El precio de los carburantes suma tres semanas de subidas y alcanza máximos desde marzo y agosto
Energía | 20/11/2025

El precio de los carburantes suma tres semanas consecutivas de subidas, con un encarecimiento acumulado de hasta el 3,4 % que sitúa al diésel y a la gasolina en sus niveles más altos desde mediados de marzo y principios de agosto, respectivamente. El litro de diésel alcanza los 1,443 euros tras subir un 1,26% esta semana, mientras que la gasolina se sitúa en 1,485 euros, un 0,54 % más, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
A pesar del repunte reciente, la gasolina mantiene un abaratamiento del 2,6 % en lo que va de 2025 respecto al cierre del año anterior, mientras que el precio del diésel permanece prácticamente en los mismos niveles que a finales de 2024.
Llenar el depósito de diésel cuesta 2 euros más que hace un año
El encarecimiento del diésel eleva el coste de llenar un depósito medio de 55 litros hasta los 79,36 euros, unos 2 euros más que en estas fechas del año pasado. En el caso de la gasolina, el llenado del depósito se sitúa en 81,67 euros, alrededor de 1 euro menos que hace un año. Ambos carburantes continúan por debajo de los precios previos a la invasión rusa de Ucrania y muy lejos de los máximos registrados durante el verano de 2022.
El diésel suma ya 142 semanas consecutivas por debajo del precio de la gasolina, recuperando la dinámica habitual previa al conflicto en Ucrania, que había invertido temporalmente esta relación.
Un mercado condicionado por múltiples factores y con efecto retardado del crudo
La evolución del precio de los carburantes responde a factores como su propia cotización, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. Los movimientos del crudo no se trasladan de forma inmediata al precio final, sino con un decalaje temporal que modula las variaciones.
España mantiene precios por debajo de la media europea
El precio de la gasolina de 95 octanos se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea (1,645 euros) y de la eurozona (1,691 euros). Lo mismo ocurre con el diésel, cuyos 1,443 euros por litro en España están por debajo de la media comunitaria (1,581 euros) y de la zona euro (1,604 euros).







