Santander acelera la consolidación de su negocio en Brasil con nuevas absorciones societarias

Banco Santander avanza en su estrategia de eficiencia en Brasil con la absorción de sus filiales Return Capital y Santander Leasing, un proceso que la entidad enmarca en una reorganización corporativa sin impacto operativo para los clientes. La integración de la plataforma especializada en gestión y recuperación de carteras morosas supone incorporar una compañía con un patrimonio neto contable de 8.460 millones de reales (unos 1.380 millones de euros), compuesto mayoritariamente por activos financieros, según la valoración de PwC. La absorción de Santander Leasing permitirá unificar todas las actividades de financiación mediante arrendamiento, a la espera de la autorización del Banco Central de Brasil. Ambas operaciones deberán aprobarse en la junta extraordinaria del 28 de noviembre, aunque se consideran un trámite al ser sociedades ya controladas por el banco.
Un paso más en la consolidación del negocio de recobro
Return Capital fue adquirida en 2017, primero con el 70 % de la firma de recobro Ipanema, operación que Santander completó un año después con la compra del 30 % restante. La franquicia brasileña buscaba entonces liderar un mercado que movía entre 20.000 y 30.000 millones de reales anuales y en el que dominaban entidades como Itaú y Bradesco. En 2024, Santander adquirió también el 20 % que no poseía del especialista agro Gira, con el que se fusionó, consolidando toda la actividad de recuperación de deuda en una única sociedad que ahora quedará integrada plenamente en el banco.
Una reorganización alineada con la estrategia global One Transformation
El movimiento se integra en la estrategia One Transformation lanzada en 2023, por la que el grupo opera según negocios globales —Retail & Commercial, Digital Consumer Bank, Corporate & Investment Banking, Wealth Management & Insurance y Payments— con el objetivo de maximizar sinergias, unificar ofertas y reducir costes. Entre 2022 y 2024, Santander redujo su catálogo de productos de 10.100 a 5.200 referencias y ha avanzado en simplificaciones societarias como la integración de Santander Consumer y Openbank bajo una única marca. Estas medidas buscan reforzar las economías de escala, optimizar capital y simplificar estructuras y organigramas en los mercados donde opera.
Brasil, pieza clave del grupo por eficiencia y rentabilidad
La franquicia brasileña es uno de los motores del banco dentro del plan estratégico 2023-2025. Con 72,8 millones de clientes de los 178 millones del grupo, aporta el 15,37 % del beneficio total y presenta uno de los mejores indicadores: un ratio de eficiencia del 32,4 % y un RoTE del 17,4 %. Hasta septiembre, Santander Brasil obtuvo un beneficio de 1.589 millones, solo por detrás de España, con 3.233 millones. A nivel global, Santander avanza hacia sus objetivos de alcanzar un RoTE del 15-17 % y una ratio de eficiencia cercana al 42 % en 2025, con la eficiencia ya situada en el 41,1 % a cierre de septiembre.







