Naturgy desarrolla tecnología pionera de fotovoltaica flotante en mar abierto junto a BlueNewables

Energía | 25/11/2025

Naturgy, a través de su plataforma de innovación Innovahub, está desarrollando un proyecto pionero en España para impulsar tecnología fotovoltaica flotante en mar abierto, en colaboración con la startup española BlueNewables. La iniciativa, subvencionada por el IDAE dentro del programa Renmarinas, contempla la fabricación de dos unidades de 500 kilovatios (kW) diseñadas para operar en entornos oceánicos. Estas estructuras, con configuración tipo catamarán, buscan maximizar el rendimiento de los paneles solares y facilitar su mantenimiento.

El proyecto se construye actualmente en el astillero San Enrique, en Vigo, y tiene prevista su puesta en marcha para marzo de 2026. A partir de esa fecha comenzará una fase de pruebas reales en el Puerto de Valencia, orientada a validar el comportamiento de la tecnología en condiciones operativas.

Colaboración tecnológica para impulsar soluciones renovables innovadoras

Naturgy y BlueNewables trabajarán conjuntamente en el intercambio de información técnica, operativa, estratégica y económica durante todo el desarrollo del proyecto. La colaboración abarcará tanto la fase de fabricación como los dos años de pruebas posteriores, incluyendo el análisis de rendimiento, incidencias, informes de funcionamiento, costes, lecciones aprendidas y estrategias de despliegue futuro.

Una tecnología con potencial para la transición energética marina

La fotovoltaica flotante en mar abierto constituye una vía estratégica para ampliar el conocimiento y el uso de energías renovables en entornos marinos. Su potencial de hibridación con tecnologías como la eólica offshore y sus posibles aplicaciones en la descarbonización de puertos o en proyectos energéticos autónomos en islas refuerzan el interés de Naturgy en explorar este tipo de soluciones.