Bosch roza el 100 % de electricidad renovable y reduce un 27 % sus emisiones globales

Bosch, proveedor líder mundial de tecnología y servicios, ha dado un paso decisivo en su transformación sostenible. La compañía ha alcanzado el 99,5 % de electricidad renovable en todas sus operaciones, ha reducido, desde 2018, un 27 % las emisiones de CO₂ en toda su cadena de valor desde 2018 y ha consolidado su compromiso con la economía circular a través de modelos de remanufactura, reutilización de materiales críticos y servicios diseñados para extender la vida útil de productos y componentes, según su se recoge en su último Informe No Financiero.
Estos tres avances sitúan a Bosch como una de las empresas industriales con mayor progreso real en descarbonización a escala global. Desde 2020, el grupo ya opera de forma climáticamente neutra en sus más de 450 sedes en todo el mundo (alcances 1 y 2), pero su apuesta actual va más allá de sus propias instalaciones y se centra en el impacto de toda su cadena de valor, desde proveedores hasta el uso de productos por parte de los clientes.
99,5 % de electricidad renovable, un salto decisivo en la transición energética
La transición hacia fuentes de energía sostenibles ha sido uno de los ejes del grupo durante la última década. En 2024, casi la totalidad de la electricidad utilizada por Bosch procedió de fuentes renovables, un logro que se apoya tanto en la adquisición de electricidad verde como en la generación propia. De hecho, la empresa produjo el año pasado 197 GWh de energía renovable en sus propias instalaciones, el equivalente al consumo anual de electricidad de 60.000 hogares.
La compañía complementa este avance con una estrategia de eficiencia energética que incluye más de 7.000 proyectos activados desde 2019. Gracias a estas iniciativas, Bosch ha logrado un ahorro acumulado de 1.144 GWh, una cifra comparable al consumo eléctrico anual de una ciudad del tamaño de Valladolid. La combinación de generación renovable y eficiencia sitúa a Bosch en una posición sólida para alcanzar sus objetivos climáticos a medio plazo.
Un 27 % menos de emisiones en la cadena de valor: impacto real más allá de las propias instalaciones
La reducción de emisiones indirectas —las más complejas y que mayor peso tienen en el impacto climático de cualquier multinacional industrial— es uno de los principales desafíos del sector. Bosch ha logrado recortar en un 27 % sus emisiones de alcance 3 respecto al año base 2018. Esta reducción se traduce en 123 millones de toneladas de CO₂ evitadas a lo largo de toda la cadena de valor, una cifra equivalente a las emisiones anuales de un país del tamaño de Bélgica.
Este avance ha sido posible gracias a unos productos más eficientes energéticamente, a procesos industriales optimizados, a mejoras logísticas y a una estrecha colaboración con proveedores para que adopten soluciones alineadas con el Acuerdo de París. Impulsada por estos resultados, la compañía ha elevado su ambición y se fija como nuevo objetivo alcanzar un recorte del 30 % de sus emisiones indirectas para 2030, con independencia del crecimiento del negocio.
Economía circular: productos más duraderos, materiales reutilizados y nuevas formas de consumo
Más allá de la reducción de emisiones, Bosch ha intensificado su transformación hacia un modelo circular que reduzca la dependencia de materias primas, prolongue la vida útil de sus productos y minimice los residuos. La compañía ha expandido sus programas de remanufactura, como Bosch eXchange, que permite sustituir piezas de automoción por componentes reacondicionados con menor impacto ambiental. En el ámbito industrial, Bosch Rexroth reacondiciona cada año cientos de miles de unidades, motores, drives y sistemas de control, conservando gran parte de los materiales originales y evitando la fabricación de nuevos componentes.
En la división de herramientas eléctricas, la compañía ha incrementado de forma significativa el uso de carburo reciclado en sus accesorios, reduciendo la demanda de metales críticos como el tungsteno y el cobalto. Del mismo modo, modelos de alquiler como BlueMovement promueven una relación más circular con los electrodomésticos, alargando su vida útil y evitando residuos innecesarios.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia global de Bosch para reforzar la circularidad en todas sus divisiones, no solo mediante el reciclaje, sino a través de diseños orientados a la reparación, la reutilización y la segunda vida de los productos.
Una estrategia que combina eficiencia, innovación y responsabilidad
Los avances presentados en el Informe No Financiero demuestran que la sostenibilidad es un vector de innovación y competitividad para Bosch. La compañía integra principios de eficiencia energética, descarbonización y economía circular en sus procesos industriales, su oferta de productos y su colaboración con clientes y proveedores.
“Bosch demuestra que es posible crecer de forma responsable. Nuestros progresos en electricidad renovable, reducción de emisiones y economía circular confirman que la sostenibilidad es el camino para una industria más eficiente, resiliente y alineada con las necesidades del planeta”, afirma Javier González Pareja, presidente de Bosch para España y Portugal.
Compromiso a futuro
De cara a los próximos años, Bosch continuará ampliando su generación propia de energía renovable, impulsando proyectos de eficiencia energética en sus sedes de todo el mundo y evolucionando hacia una cartera de productos y servicios cada vez más circular. Con esta hoja de ruta, la compañía reafirma su visión de desarrollar tecnología que mejore la vida de las personas y proteja los recursos del planeta.








