Ibán Moreno Moradell, CEO de Simonrack

Ibán Moreno Moradell llegó a Estanterías Simón en el año 2000 con una visión clara: transformar una empresa familiar zaragozana en un referente industrial con sello propio. Desde entonces, ha liderado una profunda renovación de la compañía, profesionalizando su estructura comercial, apostando por la innovación continua y consolidando la marca Simonrack como sinónimo de calidad y fiabilidad en soluciones de almacenaje metálico. Hoy, sus productos están presentes en más de 40 países, con una red consolidada de distribuidores que abarca desde ferreterías hasta grandes superficies del bricolaje industrial. Pero su ambición empresarial va más allá del acero. En los últimos años, Ibán ha sido también el impulsor de Ecofire Fighting, un agente 100 % ecológico y biodegradable capaz de extinguir incendios con una eficacia sin precedentes, incluso en baterías de litio, sin poner en riesgo la salud ni el entorno. Desarrollado por Simonrack junto al inventor español César Sallen, el producto ha sido reconocido como un avance clave en la seguridad y la sostenibilidad, y ya ha captado la atención de gigantes como SEAT, Iberdrola o EMT Madrid.

Usted se incorporó a Estanterías Simón en un momento clave para la compañía. ¿Cuál fue el mayor reto al que se enfrentó en aquellos años y cómo logró reposicionar la marca en un mercado tan competitivo?

El mayor reto fue la profesionalización y modernización de la empresa, especialmente tras el grave incendio que sufrimos en 2003 y que supuso un punto de inflexión para la compañía.

La clave para reposicionar la marca fue apostar por la innovación, la calidad certificada y la diferenciación estética con la introducción, por ejemplo, de los colores naranjas y azules en las estanterías, que hoy en día son estándar en Europa. Además, reforzamos la estructura comercial, creamos un departamento de exportación y ampliamos el catálogo, consolidando a Simonrack como referente en el sector del almacenaje metálico.

“La clave para reposicionar la marca fue apostar por la innovación, la calidad certificada y la diferenciación estética”

 

En más de dos décadas, la compañía ha desarrollado más de 2.500 referencias. ¿Cómo identifican las necesidades del mercado y cuáles diría que han sido sus productos más disruptivos?

En los últimos 5 años hemos desarrollado más de 6.000 referencias. La identificación de necesidades parte del contacto directo con distribuidores y clientes, así como de la observación de tendencias internacionales y la apuesta por la personalización.

Entre nuestros productos más disruptivos destacan el sistema de estantería sin tornillos SIMONCLICK, por la facilidad de montaje y versatilidad que ofrecieron en su momento. También la gama de bancos de trabajo SIMONWORK, especialmente los modelos BT2 y el BT6 PRO, que se han convertido en los bancos de trabajo con la mejor relación calidad precio del mercado, tanto desde un punto de vista profesional como particular.

No nos podemos olvidar de las taquillas y armarios SIMONLOCKER, que han ampliado el alcance de la marca más allá del almacenaje tradicional. Hemos introducido personalizaciones de puerta, de carcasa, colores, etc. Hemos desarrollado uno de los armarios fitosanitarios mejor valorados por el sector. En definitiva, vivimos en un aprendizaje continuo para adaptarnos al entorno y a las necesidades de nuestros distribuidores.

“Hemos desarrollado uno de los armarios fitosanitarios mejor valorados por el sector”

 

Ecofire Fighting ha supuesto una auténtica revolución en el sector de la seguridad y la extinción de incendios. ¿Cómo surge la alianza con César Sallen y qué motivó a Simonrack a apostar por este proyecto?

El primer contacto surgió a través de unos conocidos que tenemos en común. En Simonrack habíamos sufrido el traumático incendio de nuestra fábrica, lo que nos sensibilizó mucho ante el fuego y sus consecuencias. Cuando conocimos el producto, sus efectos y características no dudamos en colaborar con César Sallen en su distribución y comercialización. La motivación principal fue desarrollar un producto eficaz, ecológico y seguro, alineado con la filosofía de Simonrack de apostar por la innovación y la responsabilidad social y ambiental.

 

 

Ecofire es eficaz ante incendios eléctricos, de baterías de litio, en el hogar y también a nivel forestal. ¿Cómo ha sido recibido este avance por parte de las administraciones, el público en general y empresas como SEAT o Iberdrola?

La recepción de ECOFIRE ha sido especialmente positiva entre empresas e instituciones que priorizan la seguridad y la sostenibilidad, tanto en la prevención y extinción de incendios relacionados con baterías de litio-ion y su almacenamiento como en el ámbito forestal. En este último, ECOFIRE ha demostrado ser el agente contraincendios más eficaz, destacando por ser 100% ecológico, biodegradable y orgánico. Las administraciones públicas han reconocido el valor añadido de esta solución, que protege a las personas, a los bienes y al medio ambiente.

 

¿Qué supone para usted haber liderado una solución que no solo es eficaz, sino que también es ecológica, orgánica y segura para personas y animales?

Supone un orgullo, también una gran responsabilidad, liderar al equipo de Simonrack y ECOFIRE GLOBAL DISTRIBUTOR que han hecho posible el rápido desarrollo e innovación de las soluciones de ECOFIRE FIGHTING. Un producto que contribuye a salvar vidas y proteger el entorno de forma 100% responsable con el planeta ya que es inocuo para personas animales y plantas.

 

El modelo de negocio de Simonrack se ha basado en no vender al consumidor final para fortalecer la red de distribuidores. ¿Qué ventajas competitivas le ha aportado esta decisión a largo plazo?

Esta estrategia ha permitido, por un lado, fortalecer las relaciones de confianza y lealtad con distribuidores y ferreterías. Por otro, mantener una red comercial sólida y estable, evitando la competencia directa con sus propios clientes. Nos hemos focalizado en la innovación y el soporte que les damos, convirtiéndonos en un socio estratégico más que en un simple proveedor.

 

Después de más de veinte años liderando la evolución de Simonrack y ahora también Ecofire, ¿cómo visualiza el futuro y qué le sigue motivando cada día como empresario?

El futuro lo visualizamos apostando por la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad. La motivación diaria proviene del reto constante de innovar, de liderar equipos comprometidos y de contribuir a la mejora de la sociedad a través de productos útiles, seguros y responsables. La pasión por el proyecto y el orgullo de ver crecer una empresa familiar en el ámbito global son los motores que me impulsan.

“El futuro lo visualizamos apostando por la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad”