Fernando Rumoroso, Director Comercial de Athlon España

¿Cuáles consideran que serán las principales tendencias en movilidad para 2025 y cómo se está preparando Athlon para estas tendencias?

Este año viene cargado de cambios en cuanto a movilidad se refiere. La electrificación de flotas sigue avanzando, aunque los híbridos están ganando protagonismo frente a los eléctricos puros. También estamos viendo una apuesta fuerte por las nuevas tecnologías en los vehículos, con sistemas cada vez más inteligentes que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. A esto se suma un cambio en la mentalidad de los usuarios, que buscan modelos más flexibles y sostenibles, como el renting, para evitar preocupaciones y adaptarse mejor a las nuevas normativas.

En Athlon, estamos preparados para este cambio ofreciendo a nuestros clientes vehículos de última generación junto con servicios que faciliten la transición a vehículos híbridos y eléctricos, soluciones de carga y asesoramiento personalizado. Además, apostamos por la integración de tecnología en la gestión de flotas para optimizar el rendimiento y la eficiencia operativa, y tenemos siempre la vista puesta en lo siguiente para dar lo mejor a nuestros usuarios en movilidad.

Viendo la complicada situación internacional entre China, Estados Unidos y Europa ¿qué impacto cree que pueda tener esto sobre el crecimiento del renting de vehículos?

Las tensiones entre mercados están afectando especialmente a la producción de vehículos y baterías, lo que puede influir en los precios y la disponibilidad de algunos modelos. Pero también están impulsando a más empresas y particulares a optar por el renting en lugar de comprar, porque les permite acceder a un vehículo sin preocuparse por la volatilidad del mercado. Al final, la clave es la flexibilidad, y ahí es donde el renting se convierte en una opción cada vez más atractiva para los usuarios.

¿Cómo ven el futuro del renting corporativo y qué estrategias están desarrollando para atraer a más empresas hacia este modelo?

Las empresas buscan eficiencia, sostenibilidad y control de costes, y el renting les da todo eso en un solo paquete. El futuro pasa por la digitalización, con herramientas que permitan gestionar flotas de manera más inteligente, reduciendo tiempos y optimizando gastos. También veremos una mayor apuesta por la movilidad flexible, con opciones que combinen distintos tipos de vehículos según las necesidades del momento. Y, por supuesto, la sostenibilidad seguirá marcando el camino, con más vehículos electrificados y soluciones que ayuden a reducir la huella de carbono de las empresas.

¿Cuál es la visión a largo plazo de Athlon para el mercado de renting y cómo planean adaptarse a las futuras necesidades de movilidad?

La movilidad está cambiando a pasos agigantados, y el renting tiene todo para ser una pieza clave en ese proceso. Ya no se trata solo de alquilar un coche durante un tiempo, sino de ofrecer soluciones de movilidad más amplias y personalizadas. En Athlon, creemos que el futuro pasa por modelos aún más flexibles, donde las empresas y particulares puedan acceder a distintos tipos de vehículos sin ataduras y con servicios integrados que hagan la experiencia más sencilla y eficiente. Adaptarse es la clave, y el renting es la mejor forma de hacerlo sin preocupaciones.