José Luis Ortiz, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ZTE España
La multinacional asiática ZTE celebra en 2025 su 40º aniversario ya consolidada como uno de los líderes mundiales en soluciones de telecomunicaciones. El año pasado alcanzó una facturación de 16.000 millones de euros, fortalecida por un notable crecimiento en sus divisiones de redes y dispositivos. En Europa, la firma destacó en el MWC Barcelona 2025 con innovaciones reforzando su liderazgo en FWA y MBB. Y en su compromiso con la sostenibilidad y buen gobierno corporativo, ZTE fue reconocida con la medalla de oro EcoVadis y otros premios de sostenibilidad. Mientras, en nuestro país, 2025 ha supuesto un gran avance para la compañía tanto en la división de Infraestructura de Red como en Dispositivos, con una nueva gama avanzada de smartphones con altos recursos de IA. De todos estos recientes hitos hablamos con José Luis Ortiz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ZTE España.
ZTE cumple este año su 40º aniversario. ¿Qué hitos estratégicos han ido marcando la evolución de ZTE en estos años hasta convertirla, actualmente, en una de las “Big Five” de las telecomunicaciones a nivel global?
Durante estos años, con la incertidumbre macroeconómica global como telón de fondo, la industria de las TIC ha afrontado varios desafíos. La próspera economía digital ha abierto nuevas oportunidades para el desarrollo de la infraestructura digital y hemos sido parte indiscutible de él.
Frente al panorama cambiante y las perspectivas emergentes, con una inversión en I+D de 3.217 millones de euros, lo que constituye el 20,4 % de nuestros ingresos operativos, ZTE ha mantenido una estrategia que ha resultado eficiente. Inversión, que muestra nuestros esfuerzos por construir una base digital integral, eficiente e innovadora para la industria.
Teniendo en cuenta la coyuntura actual, ¿hacia dónde se orienta la estrategia de ZTE en España actualmente? ¿Cuál es el principal camino a recorrer de su compañía en nuestro país?
Continuaremos comercializando el WiFi 7, mejorando la eficiencia del uso del espectro y las prestaciones del WIFI Mesh, incrementando también el número de dispositivos conectados.
En cuanto a la parte radio, los equipos de ZTE ya trabajan en 5nm y estamos ultimando el lanzamiento de 5G Advance, donde buscaremos incorporar la tecnología de 3nm, que ofrecerá una mayor velocidad, y un mejor paso entre antenas y la reducción del consumo de batería.
En este año, daremos un impulso al área de soluciones de servidor con énfasis en la computación inteligente y la supercomputación, con funcionalidades específicas para almacenamiento de alto rendimiento, redes virtualizadas sin pérdidas de paquetes y refrigeración totalmente líquida.
Ante la coyuntura occidental en torno al uso de tecnología china en infraestructuras 5G, ¿qué medidas de transparencia o certificación está implementando ZTE para asegurar a clientes y reguladores de su fiabilidad?
ZTE da mucha importancia a la seguridad de las redes y los equipos que suministramos, estando estos certificados con los principales y máximos estándares de seguridad.
Para la compañía, “la seguridad es un largo viaje que requiere mejoras continuas”. Con una actitud abierta y transparente, ZTE ha estado y siempre estará dispuesta a cooperar estrechamente con operadores, autoridades reguladoras, socios y otras partes interesadas para mejorar continuamente la gestión de la ciberseguridad, las buenas prácticas, las soluciones técnicas, establecer un entorno cibernético seguro y de confianza, y contribuir a mantener la seguridad del universo digital.
ZTE ha sido reconocido por su reducción significativa de emisiones y por haber logrado, gracias a ello, algunas metas en sostenibilidad. ¿Podría compartir ejemplos de la estrategia de reducción de emisiones y eficiencia energética que lleva a cabo ZTE, tanto, nivel global como local?
ZTE está destacando por su compromiso y liderazgo en transparencia medioambiental y desarrollo sostenible hacia una economía descarbonizada.
Como muestra de ello, y de entre más de 21.000 empresas puntuadas, fuimos una de las 346 compañías que obtuvieron la calificación ¨A¨, de la lista CDP 2024, por nuestras iniciativas contra el cambio climático.
También hemos recibido la Medalla de Oro EcoVadis de sostenibilidad, colocando a ZTE entre el 4 % de las empresas mejor valoradas.
ZTE es la primera empresa de TIC a gran escala de China que recibe la aprobación de objetivos duales de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), consistentes en alcanzar las emisiones netas cero en 2050 como fecha tope.
En España llevan menos tiempo. Comenzaron como un nuevo partner de operadoras con su tecnología de red y dispositivos y ahora despliegan una estrategia mucho más personal y con una marca propia de smartphones. ¿Cómo ha sido la evolución de la estrategia de la compañía en estos años en nuestro país?
En España llevamos ya 17 años, con una estrategia clara y enfocada en la expansión comercial, la recuperación de alianzas estratégicas y la diversificación del catálogo de productos, nos ha permitido tener un crecimiento sostenido recuperando posiciones clave en el sector.
La parte de smartphones ha experimentado un crecimiento constante en todas sus áreas: ampliación del equipo, aumento de referencias y expansión de la base de clientes. Este crecimiento se ha visto reflejado en las cifras de facturación, con un incremento del 50 % en 2024 respecto al año anterior.