
Carolina Mondéja
Directora de eficiencia
Diaphanum
- Mondéjar será la responsable de desarrollar todo el ecosistema operativo y de flujos de información de la entidad, para mejorar la transaccionalidad y la estructura tecnológica.
- Este puesto de nueva creación responde a la necesidad de mejorar la eficiencia operativa de todos los recursos, para consolidar el modelo de asesoramiento financiero independiente, en un momento de elevado crecimiento de la entidad.
Diaphanum, la firma líder de asesoramiento financiero independiente en España, refuerza su equipo con la incorporación de Carolina Mondéjar Navarro como directora de eficiencia de la entidad, cargo de nueva creación.
Mondéjar, que reportará directamente al presidente de la entidad, Rafael Gascó Sales, será la responsable de desarrollar todo el ecosistema operativo y de flujos de información de la entidad, con el objetivo de mejorar la transaccionalidad y su estructura tecnológica. Un puesto transversal que coordinará todos los departamentos de la entidad con el objetivo de eficientar todas las áreas y poner en valor todo el talento de la compañía.
De este modo, Diaphanum sigue trabajando para desarrollar soluciones tecnológicas que permitan mejorar la operatividad interna y el servicio a clientes, como es el caso de Omnia, una plataforma tecnológica transaccional y de reporting, tanto interno como externo para clientes, desarrollada totalmente in-house, que la entidad puso en marcha en 2024, lo que supone una evolución de la propuesta tecnológica disruptiva con la que nació la compañía en 2017.
Carolina Mondéjar, que cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector financiero, ha desarrollado toda su carrera en el Banco de Santander, cubriendo antes de su salida el puesto de responsable de Middle y Back office de Santander Private Banking. Cuenta con un grado en Economía por la Universidad Católica de Ávila, un Máster en Tecnología-MTech, análisis de sistemas de información y Big Data, un MBA en Administración y gestión de empresas y, a lo largo de su trayectoria, ha adquirido conocimientos de herramientas de Business Intelligence como Qlikview/Qliksense, Power BI y programación en SQL y Python.
Rafael Gascó Sales, presidente de Diaphanum, apunta que “la incorporación de Carolina para optimizar toda la compañía, unido a la posibilidad de gestionar el desarrollo in-house de nuestra plataforma tecnológica OMNIA, nos da la posibilidad de mejorar la transaccionalidad y dar un nuevo salto de calidad en eficiencia y eficacia operativa en el servicio de calidad que ofrecemos a nuestros clientes. El crecimiento que está experimentado la firma en los últimos ejercicios nos obliga a potenciar los recursos de los que disponemos y a trabajar para que nuestros profesionales se puedan centrar en ofrecer un servicio que aporte valor añadido a sus clientes. Con esto, Diaphanum incrementa su capacidad para abordar el potencial crecimiento esperado a medio plazo”.
Actualmente, el equipo de Diaphanum supera ya el centenar de profesionales, más la mitad como gestores de patrimonio, entre las oficinas de Madrid, Bilbao, Barcelona, Alicante, Burgos, Murcia, Vigo, Cáceres y Miami.
Consolidación del proyecto del Grupo Diaphanum
A lo largo de los últimos meses, además del ambicioso desarrollo tecnológico que está experimentando la entidad, Diaphanum ha continuado reforzando su proyecto de asesoramiento independiente puro, ampliando la capilaridad del servicio con la apertura de una oficina en Barcelona, para dar servicio a clientes de toda Cataluña; desarrollando nuevos servicios específicos, como la creación de una división para gestionar el patrimonio de clientes latinoamericanos en España; y con el nacimiento de Diaphanum Real Estate, que ofrece un servicio de inversión, gestión y desinversión de proyectos inmobiliarios que viene a completar la gama de servicios que ofrece el Grupo Diaphanum.