Santiago Fraga

Vicepresidente de Relaciones Institucionales de ODILO

ODILO

ODILO, edtech española que transforma la manera en que las personas y las organizaciones aprenden en un entorno digital único, ha incorporado a Santiago Fraga como vicepresidente de Relaciones Institucionales.Se trata de una nueva posición estratégica dentro de la compañía, destinada a impulsar su posicionamiento internacional y su crecimiento en mercados clave, como América Latina.

Como parte de su rol, Fraga liderará las relaciones institucionales y el desarrollo de alianzas con empresas, gobiernos e instituciones educativas, potenciando la adopción de modelos de aprendizaje continuo y personalizado. Esta función transversal conecta el aprendizaje con la cultura organizacional y la estrategia de negocio, en un contexto donde la inversión en talento y capacidades es ya un factor clave de competitividad.

Durante su trayectoria, ha liderado más de 100 proyectos internacionales orientados al desarrollo del talento, a la innovación educativa y a la transformación institucional en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, tanto en organizaciones públicas como privadas. Entre ellas: Pan American Energy, Globant, United Way, National Endowment for Democracy y One School Global.

Asimismo, ocupó el cargo de director en el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), gestionando un sistema con más de 480 mil profesionales y diseñando políticas que beneficiaron a 4 millones de estudiantes, con foco en la equidad, la innovación y la mejora de resultados.

Sobre su incorporación como vicepresidente de Relaciones Institucionales de ODILO, Fraga ha señalado: “El 70% de los empleados buscan compañías que sobrevivan a la revolución de la IA. Esto ha hecho del aprendizaje un valor en la retención del talento. Frente a este contexto, en ODILO nos posicionamos como el mejor socio de las organizaciones públicas y privadas a través de propuestas de personalización, cultura y desarrollo de capacidades, con las que convertimos al aprendizaje en una ventaja competitiva para los próximos diez años”.