
Xavier Brossa
Presidente
Asociación Española de Directivos (AED)
-
La Asamblea General de socios ha proclamado presidente de la Asociación Española de Directivos (AED) a Xavier Brossa Galofré, quien hasta ahora ejercía como vicepresidente primero de la entidad, tomando el relevo en el cargo a Juan Antonio Alcaraz. Su mandato se extenderá hasta el año 2029.
-
Consejero independiente en diversas sociedades, patrono de la Fundación Bancaria “la Caixa” y exsocio responsable de PwC en Catalunya, Brossa asume el liderazgo de una asociación que ha crecido un 46% en masa social en los últimos años, ha duplicado su actividad anual y ha incrementado significativamente su solidez económica y reputación institucional.
-
Durante los últimos ocho años, Brossa ha formado parte activa del equipo que ha impulsado la evolución de AED como punto de referencia de la alta dirección, con proyectos como la Escuela de Consejeros, WoMen Cross-Mentoring o ‘Liderando la inteligencia artificial’.
-
Albert Collado (Garrigues) asume la vicepresidencia primera, Juan Carlos Gallego (MicroBank) es vicepresidente segundo, Joan Fainé de Garriga (Faso SV) es tesorero y Nicolás de Salas (Ceca Magán) prosigue como secretario general.
En la Asamblea General, los socios de la Asociación Española de Directivos (AED) han elegido a Xavier Brossa Galofré como nuevo presidente de la entidad para el periodo 2025-2029. Su candidatura ha sido proclamada conforme al proceso electoral y ha contado con un respaldo mayoritario del colectivo.
Con una reconocida trayectoria en el ámbito empresarial e institucional, Brossa asume esta nueva etapa con el propósito de fortalecer el posicionamiento de la AED como punto de encuentro, formación e influencia de los altos directivos y consejeros en España.
“Nuestra responsabilidad como líderes va más allá de gestionar empresas: tenemos un papel esencial en la transformación de nuestro entorno. AED debe seguir siendo el aliado estratégico del directivo ante un contexto de enorme complejidad y cambio”, ha destacado Brossa en su primera intervención como presidente.
Balance de una etapa de crecimiento sostenido
Xavier Brossa toma el relevo de Juan Antonio Alcaraz, quien ha liderado la AED durante los últimos ocho años. Durante esta etapa, como vicepresidente primero, Brossa ha contribuido a consolidar un modelo de propuesta de valor estructurado en torno a tres ejes: la comunidad, el desarrollo profesional y el impacto social.
Gracias a esta estrategia, AED ha pasado de 1.888 socios en 2017 a 2.758 en 2024, un crecimiento del 46%. Además, ha superado las 800 actividades acumuladas y ha alcanzado una media cercana a una actividad diaria, con una valoración NPS (Net Promoter Score) de las actividades que se sitúa en 79 puntos, reflejo del compromiso de los socios. En paralelo, los ingresos anuales han crecido un 92%, el patrimonio neto un 134% y la tesorería un 414%.
Además, la asociación ha colaborado en respuestas a situaciones de emergencia —como la pandemia de la COVID-19, el conflicto en Ucrania o la DANA de Valencia— movilizando más de 1,5 millones de euros en ayudas o iniciativas de cooperación empresarial.
Ocho compromisos para afrontar los retos de la alta dirección
En su intervención, el nuevo presidente ha explicado su hoja de ruta para el periodo 2025-2029, centrada en fortalecer el rol de AED como referente para los altos directivos en todas las etapas de su trayectoria profesional. Esta visión se articula en torno a un modelo de desarrollo integral basado en ocho compromisos fundamentales.
Durante esta nueva etapa, AED buscará reforzar el reconocimiento del colectivo directivo al que representa con iniciativas como el Observatorio de la Profesión y la publicación de casos de éxito que visibilicen la contribución de los líderes empresariales al progreso social. Además, se renovará el impulso de un liderazgo ético y con propósito, actualizando el Código Ético de los Directivos y generando espacios de debate sobre gobernanza responsable, impacto social y las implicaciones éticas de la transformación tecnológica.
Asimismo, el nuevo mandato pondrá un foco especial en el desarrollo de competencias estratégicas mediante programas de formación para la alta dirección orientados a los retos actuales: desde la inteligencia artificial y la sostenibilidad, hasta el buen gobierno y la innovación. Este impulso formativo irá acompañado del refuerzo de iniciativas orientadas a la segunda carrera profesional, promoviendo la transición de directivos sénior hacia posiciones en consejos de administración y fomentando su continuidad como referentes de valor en el ecosistema empresarial.
AED también intensificará su apuesta por ofrecer un networking exclusivo y de alto valor, consolidando una agenda de actividades relevante y espacios de encuentro que faciliten el intercambio estratégico de experiencias entre líderes de distintos sectores y territorios. Junto a ello, se ampliarán los recursos de información especializada y análisis de tendencias, con el objetivo de facilitar una toma de decisiones más informada y eficaz, especialmente en contextos marcados por la complejidad y la incertidumbre.
Otro de los ejes será la integración del talento joven, mediante la expansión del Círculo Drucker, la colaboración con escuelas de negocio y el impulso de programas de mentoring liderados por CEO y consejeros de referencia. Y finalmente, también profundizará en su compromiso con un liderazgo más diverso e inclusivo, consolidando proyectos como el WoMen Cross-Mentoring e incorporando nuevas acciones que favorezcan la equidad desde una perspectiva transversal.
Perfil de Xavier Brossa
Nacido en Sant Quirze del Vallès (Barcelona) en 1959, Xavier Brossa Galofré es miembro del Patronato de la Fundación Bancaria ”la Caixa” desde abril de 2024. Es también patrono de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País y de la Fundación Món Clínic (Hospital Clínic de Barcelona).
Actualmente, realiza trabajos de asesoramiento estratégico y financiero como Consejero Independiente en empresas de diversos sectores.
Inició su desarrollo profesional en PricewaterhouseCoopers (PwC) Barcelona en 1982, donde formó parte de la firma durante 36 años. En 1989, ejerció su actividad profesional durante un año en PwC Londres.
En 1996, fue nombrado Socio, y desde 2006 ocupó el cargo de Socio responsable de la oficina de PwC en Barcelona hasta 2018, liderando un equipo de más de 700 profesionales. A lo largo de su carrera profesional, ha prestado servicios profesionales a grandes corporaciones nacionales e internacionales.
Fue miembro del Consejo de Administración de Abertis desde febrero de 2018 hasta julio de 2021, donde también desempeñó el cargo de Presidente de la Comisión de Auditoría.
Es licenciado en Ciencias Económicas y en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona y es Censor Jurado de Cuentas, además de miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Completó el Programa de Dirección General (PDG) y el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en IESE Business School (Universidad de Navarra) en los años 1994 y 2016, respectivamente, así como el programa “De directivo a consejero” de la Escuela de Consejeros en 2017.
Composición de la nueva Junta Directiva de la AED
Xavier Brossa ha incorporado nuevos miembros a la Junta Directiva que desde hoy toma los mandos de la AED. Entre los cambios más significativos, se encuentra la incorporación de Albert Collado Armengol (Garrigues) como vicepresidente primero y de Juan Carlos Gallego González (MicroBank) como vicepresidente segundo, que sigue al frente del Consejo de Madrid. También se suma Joan Fainé de Garriga (Faso SV) como tesorero, además de Nicolás de Salas Moreno (Ceca Magán) como secretario general, configurando un núcleo renovado con perfiles de contrastada trayectoria.
En cuanto a los vocales, se han incorporado figuras relevantes del panorama empresarial e institucional, como Manuel Bretón Romero (Cáritas), Alberto Durán López (Grupo Social ONCE), Luis Furnells Abanuz (Grupo Oesía), Juan Gandarias Zuñiga (consejero independiente), Francisco Gibert Pibernat (KPMG), Elena Gil García (Zelenza), Miguel López-Quesada Gil (Dircom), Teresa Quirós Álvarez (consejera independiente), Rebeca Rodríguez Martínez (Cuatrecasas) y Manuel Zafra Rubio (Merck España), reforzando así la pluralidad de sectores y sensibilidades representadas en la asociación.
La nueva Junta también mantiene como vocales a perfiles de gran peso institucional y empresarial, como Francisco Reynés Massanet (Naturgy), Marieta del Rivero Bermejo (Cellnex, Gestamp y Globalvia), Fernando Ruiz Ruiz (Fundación Seres) y Ángel Sáenz de Cenzano (LinkedIn España y Portugal), entre otros, asegurando así la continuidad de una visión estratégica que conecta con los grandes retos de la dirección empresarial.
Además, se ha renovado parcialmente el liderazgo de los Consejos Territoriales, con nuevas presidencias en Galicia y Andalucía. Dolores Martínez García (Galuresa) asume la presidencia del Consejo de Galicia, mientras que Marcos Contreras Manrique (Criteria) hará lo propio en el Consejo de Andalucía.