Abertis gana 668 millones, un 3 % menos

La compañía ha aumentado un 5 % sus ingresos

Empresa | España | Redacción | 24/02/2023

df

Abertis obtuvo un beneficio neto de 668 millones de euros en 2022, un 3% menos que el año anterior, a pesar de registrar una mejora tanto en los ingresos como en el resultado operativo.

Según el informe de resultados de Hochtief, la constructora alemana ACS en la que la española tiene una participación del 50% menos una parte de Abertis, la facturación de esta compañía de autopistas aumentó un 5%, alcanzando los 5.102 millones de euros.

El resultado de explotación (Ebitda) total del grupo ascendió a 3.536 millones de euros, un 6% superior al del año anterior, lo que permitió al grupo pagar un dividendo de 602 millones de euros, de los que ACS se embolsa indirectamente unos 300 millones, correspondientes a participación.

La Compañía también compara el estado de resultados del año pasado con el del 2021 considerando la cartera sin cambios. En este caso, los ingresos aumentarían un 14% y el EBITDA aumentaría un 16%.

Para Hochtief, en la que ACS controla el 70% del capital y aporta el 67% del Ebitda de la compañía española, genera además un beneficio neto de 481,8 millones de euros, un 132% más que en 2021.

Su Consejero Delegado – -y también de ACS–, Juan Santamaría, explica que este aumento se debe al buen crecimiento de la generación de caja y al aumento de la cartera de proyectos, con especial foco en infraestructuras de tecnología y transformación de energía.

Los ingresos de Hochtief fueron de 26.200 millones de euros, un 23% superiores, principalmente de América y Asia-Pacífico, mientras que el Ebitda fue de 1.184 millones de euros, un 10,6% superior al del año anterior.

La empresa alemana ganó nuevas obras por un total de 30.100 millones de euros en el periodo, un 9% más que en 2021, lo que eleva el número total de pedidos a 51.400 millones de euros.

Para 2023, el objetivo de Hochtief es lograr un beneficio operativo de entre 510 y 550 millones de euros y aumentar su dividendo a 4 euros por acción, desde los 1,91 euros por acción del año pasado, un aumento de más del doble.