Acciona, OHLA y Sacyr compiten por el mayor proyecto de metro en Brasil

Tres consorcios españoles para un contrato valorado en más de 3.000 millones de euros

Brasil se ha convertido en un destino estratégico para las grandes constructoras españolas, que buscan ampliar su presencia internacional en mercados con fuertes planes de inversión en infraestructuras. En este contexto, Acciona, OHLA y Sacyr ultiman sus ofertas, cada una en consorcio con socios locales, para hacerse con el desarrollo de la futura Línea 19-Celeste del metro de São Paulo. Este ambicioso proyecto está valorado en más de 3.000 millones de euros y se estructura en tres lotes distintos que conectarán el centro de la ciudad con la localidad de Guarulhos, a través de un trazado de 17 kilómetros.

Un proyecto dividido en tres fases con previsión de alto impacto en movilidad

La Línea 19 contempla tres tramos diferenciados. El primero, entre Jardim Julieta y Bosque Maia, comprende 5,7 kilómetros. El segundo, también con inicio en Jardim Julieta, llegará hasta Vila Maria en un tramo de 5,2 kilómetros. Y el tercero conectará Vila Maria con el centro de la capital, alcanzando los 5,5 kilómetros. Las licitaciones se celebrarán entre el martes 22 y el jueves 24 de julio y contemplan tanto la ejecución de las obras civiles como las expropiaciones, los sistemas ferroviarios y la adquisición de 31 trenes. Se estima que esta línea atenderá a 630.000 pasajeros diarios y reducirá en una hora el trayecto entre Guarulhos y el centro de São Paulo.

Consorcios y competencia internacional en un mercado en expansión

Acciona concurrirá junto a la brasileña Construcap, mientras que Sacyr lo hará con Engibras. OHLA también está preparando su propuesta. A estos tres grupos se suman otros posibles licitadores como Mendes Júnior con PowerChina, Álya y Andrade Gutierrez. En total, podrían presentarse hasta seis ofertas, lo que evidencia el atractivo del mercado brasileño. Las tres empresas españolas ya operan en el país y han mostrado un claro interés en seguir ampliando su presencia aprovechando los planes de colaboración público-privada impulsados por las autoridades locales.

Brasil, un pilar clave en los planes internacionales de las constructoras españolas

Acciona ya ejecuta la Línea 6-Naranja del metro de São Paulo y ha sido elegida para desarrollar los estudios de viabilidad de la futura Línea 16-Violeta. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales genera en Brasil el 10% de sus ingresos en construcción, con 670 millones de euros el último año. Sacyr, por su parte, trabaja en la ampliación de la Línea 2 y tiene una posición creciente en el mercado concesional tras su regreso al país hace cinco años. OHLA también ha vuelto con fuerza desde 2024, con contratos en el tranvía metropolitano de Salvador de Bahía y en la autopista BR-040. Las tres firmas ven en Brasil una oportunidad para consolidar su presencia global mediante proyectos de largo recorrido.