Acciona refuerza su presencia en Perú con un proyecto de 250 millones en transmisión eléctrica
Acuerdo con Darby para una concesión de 30 años
Actualidad | Energía | Última hora | Redacción | 22/04/2025

Acciona ha cerrado un acuerdo con Darby International Capital que le otorga los derechos para desarrollar un importante proyecto de transmisión eléctrica en el sur de Perú. La iniciativa, valorada en 250 millones de euros, incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento durante 30 años de la línea Machupichu-Quencoro-Onocora-Tintaya, así como de varias subestaciones asociadas. El trazado tendrá una longitud de 330 kilómetros, una capacidad de 300 megavatios y se ejecutará a 220 kilovatios.
Objetivo: cubrir la demanda de Cusco y reforzar el SEIN
La infraestructura contempla la construcción de dos nuevas subestaciones (Quencoro Nueva y Onocora) y la ampliación de tres ya existentes (Suriray, Quencoro y Tintaya Nueva). Se espera que entre en funcionamiento en 2028, permitiendo cubrir completamente la demanda eléctrica de la ciudad de Cusco, actualmente solo satisfecha de forma parcial. Además, el proyecto mejorará la fiabilidad del sistema eléctrico del sureste del país, aliviando problemas de sobrecarga y facilitando la futura integración de plantas de generación renovable.
Cartera internacional y experiencia consolidada
Con esta adjudicación, Acciona refuerza su cartera en transmisión, donde ya gestiona ocho concesiones activas que suman 1.200 kilómetros de líneas, 14 subestaciones nuevas y 17 ampliaciones. La empresa liderada por José Manuel Entrecanales acumula más de dos décadas de experiencia en este tipo de infraestructuras, con proyectos desarrollados en España, Australia, Kenia, México y Perú.
Opciones de titular: