ACS lidera el negocio internacional de la construcción con casi 41.000 millones de euros en ingresos
Actualidad | Empresa | Finanzas | Última hora | Redacción | 22/08/2025

Las grandes constructoras españolas refuerzan su presencia internacional en el último ranking de la revista estadounidense ENR. ACS se ha situado a la cabeza de las compañías con mayor facturación en el extranjero, tras alcanzar en 2024 unos ingresos de 46.716 millones de dólares (40.278 millones de euros), lo que supone cerca del 92% de su facturación total. La multinacional presidida por Florentino Pérez asciende así desde la segunda posición hasta el liderazgo, superando a las francesas Vinci y Bouygues, que registraron fuera de su país 39.000 y 27.000 millones de euros, respectivamente.
El peso del resto de grandes españolas
Además de ACS, otras constructoras nacionales destacan en el listado. Ferrovial, que figura como neerlandesa al tener su sede en Países Bajos, ocupa el puesto 12 con 9.187 millones de dólares (8.000 millones de euros). Acciona se sitúa en el lugar 15 tras subir cinco posiciones, con 7.050 millones de dólares (6.000 millones de euros). En niveles más bajos aparecen FCC en el puesto 27 con 4.782 millones de dólares (4.100 millones de euros), Sacyr en el 34 con 3.805 millones de dólares (3.300 millones de euros) y OHLA en la posición 42 con 2.894 millones de dólares (2.500 millones de euros), tras subir cinco escalones.
La aportación de compañías medianas y especializadas
Más allá de las grandes constructoras, otras españolas también se han hecho un hueco en la clasificación mundial de las 250 mayores empresas del sector por facturación exterior. Aldesa, Comsa, San José y Sener figuran en los puestos 126, 155, 161 y 163, respectivamente. Asimismo, la compañía de ingeniería Ayesa y la pública Ineco, dependiente del Ministerio de Transportes, aparecen entre las veinte mayores firmas no estadounidenses dedicadas a la asistencia de ingeniería.
El contraste con las compañías chinas
El informe también refleja el dominio de las constructoras chinas en términos globales, con gigantes como CSCEC, CRG, CRCC o CCCG superando los 200.000 millones de euros en ingresos. Sin embargo, la mayor parte de su facturación procede de su mercado nacional. La más internacionalizada de ellas es China Communications Construction Group (CCCG), que generó 26.102 millones de dólares (22.500 millones de euros) en el exterior, frente a un volumen total de 136.000 millones de dólares (117.000 millones de euros).