Adidas dispara su beneficio un 121 % pese al temor a los aranceles en EE. UU.

Empresa | 30/07/2025

adidas

Adidas ha registrado un beneficio neto atribuido de 798 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 121,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Las ventas netas ascendieron a 12.105 millones de euros, un 7,3% más interanual, con incrementos destacados en Europa (+9,3%), los mercados emergentes (+11,7%) y Japón-Corea del Sur (+10,5%). También hubo subidas en Latinoamérica (+6,5%) y Norteamérica (+4,1%).

Tensión en China y aviso sobre el impacto arancelario

Pese al crecimiento semestral del 6,3% en China, las ventas en este mercado retrocedieron un 3% en el segundo trimestre. En ese mismo periodo, Adidas obtuvo un beneficio neto de 369 millones de euros, un 94,6% más interanual, con ventas de 5.952 millones (+2,2%). La compañía reconoce que el contexto global es incierto, especialmente por la amenaza de aranceles en Estados Unidos, que podrían elevar sus costes hasta en 200 millones de euros durante la segunda mitad del año.

Cautela en las previsiones y reacción negativa en bolsa

El consejero delegado de Adidas, Bjorn Gulden, afirmó que, pese al sólido arranque del ejercicio, la compañía mantendrá cautela ante la volatilidad geopolítica. Por ahora, Adidas mantiene su previsión de beneficio operativo anual entre 1.700 y 1.800 millones de euros, aunque Gulden advierte que estas estimaciones podrían ajustarse si los obstáculos superan lo previsto… o incluso mejorar si la situación se suaviza.

Caída bursátil del 9% pese a los buenos resultados

A pesar de los resultados récord, las acciones de Adidas llegaron a caer hasta un 9,2% en la Bolsa de Fráncfort, presionadas por la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y su posible impacto sobre la demanda. A media mañana, la caída se moderó al 8%, aunque en lo que va de año los títulos de la firma alemana acumulan un retroceso del 23%, reflejando la tensión del mercado ante los riesgos regulatorios.