Aena inicia la licitación para hoteles en Barajas y El Prat con más de 300 habitaciones

Aena ha iniciado el proceso de licitación para el desarrollo de sus primeros complejos hoteleros en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Los establecimientos, con categoría de cuatro estrellas y un mínimo de 300 habitaciones, forman parte del Plan Estratégico 2022-2026 y estarán integrados en el proyecto de Ciudades Aeroportuarias.

Hoteles en ubicaciones estratégicas

En Barajas, el hotel se construirá en la actual terminal T2, mientras que en El Prat se levantará frente a la terminal T2. El primero contará con una edificabilidad aproximada de 18.400 metros cuadrados y el segundo con 20.000. Según Aena, el objetivo es atraer a grandes operadores internacionales bajo un modelo de gestión innovador y sostenible, dotando a los aeropuertos españoles de infraestructuras hoteleras al nivel de los grandes hubs internacionales.

Condiciones de la licitación y servicios complementarios

La licitación contempla un derecho real de superficie con una duración de 75 años para la construcción y explotación de los hoteles. Los operadores podrán presentar ofertas por separado o de forma conjunta, siempre con propuestas individuales para cada aeropuerto. El canon será variable en función de los ingresos, con un mínimo garantizado anual. Los hoteles dispondrán de servicios de restauración, salas de conferencias, zonas comerciales y gimnasio. El diseño será flexible, aunque deberá ajustarse a los criterios urbanísticos y de sostenibilidad de Aena. Los licitadores disponen de cuatro meses para presentar sus propuestas.

Libro Blanco y criterios de sostenibilidad

Aena ha elaborado un ‘Libro Blanco’ con estándares de diseño, urbanización, sostenibilidad, conectividad e innovación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Aunque no impone un diseño único, fija objetivos de calidad que deberán cumplirse en los proyectos adjudicados.

Ciudades Aeroportuarias: un proyecto más amplio

La estrategia de Ciudades Aeroportuarias incluye actividades logísticas, oficinas, hoteles y servicios vinculados al transporte aéreo. En Barcelona, Aena ya ha adjudicado a Cilsa una parcela de 50.000 metros cuadrados para uso logístico y ha puesto en marcha una nave de 10.000 metros cuadrados para DHL. También ha asignado instalaciones a IAS Handling y Swissport. En Barajas, los proyectos incluyen la futura sede de Aena junto a la T4, una parcela de 8.500 metros cuadrados para un supermercado de Lidl, el mayor hangar del aeropuerto arrendado a Ryanair y dos nuevas terminales de carga ya adjudicadas.