Airbus adapta su planta de Tablada en Sevilla para producir el Eurodrone

Actualidad | Empresa | Redacción | 27/08/2025

Airbus ha iniciado la adecuación de la Nave D de sus instalaciones en Tablada (Sevilla) para participar en el programa Eurodrone, un proyecto europeo en el que colaboran Alemania, Francia, Italia y España junto a Airbus, Dassault Aviation y Leonardo. El plan contempla la construcción de 20 sistemas, cada uno con tres drones, cuyas primeras entregas están previstas para 2028.

Las primeras adaptaciones en la planta sevillana incluyen módulos de oficinas, aseos y vestuarios, y se trabaja ya en una segunda fase de carácter industrial. Según el proveedor Savener, el nuevo espacio está diseñado para integrarse con las áreas de producción futuras y optimizar la funcionalidad del proyecto.

Función de las plantas españolas

La factoría de Tablada se encargará del ensamblaje de componentes mayores y de la producción del fuselaje y el empenaje, además de asumir la integración del sistema de propulsión, los nacelles y sus accesorios. La planta de Cádiz producirá componentes de composites para el empenaje y piezas metálicas clave del sistema de propulsión, aplicando tecnologías avanzadas como AFP, LRI y SPF-DB.

Ambas instalaciones serán las únicas de Airbus en España implicadas en la industrialización y producción del Eurodrone, mientras que Getafe concentrará las oficinas del programa, los equipos de diseño y certificación, y los ensayos estructurales.

El programa Eurodrone

El Consejo de Ministros aprobó en 2022 un préstamo de 1.429 millones de euros para apoyar este programa, que tendrá impacto en Sevilla, Cádiz y Getafe, y generará unos 3.000 empleos anuales durante 15 años.

El Eurodrone es un sistema aéreo no tripulado de tipo MALE (altitud media y gran autonomía), concebido para misiones de vigilancia, reconocimiento y seguridad nacional. Sus aeronaves medirán 16 metros de longitud, 30 metros de envergadura y 6 metros de altura, con una velocidad máxima de 500 km/h y una autonomía de vuelo de entre 18 y 40 horas.