Airtificial da el salto al sector espacial con un contrato clave en Europa
Destacado | Empresa | Tecnología | 01/09/2025

Airtificial ha formalizado su entrada en el sector espacial mediante un contrato firmado por su división Aerospace & Defense con la empresa PLD Space. El acuerdo contempla la fabricación de componentes estructurales esenciales en materiales compuestos para el cohete orbital reutilizable Miura 5, cuyo desarrollo busca situar a España y a Europa en una posición destacada en la carrera por el acceso al espacio.
Piezas clave para aligerar el cohete y mejorar la eficiencia
Desde su planta en Jerez, Airtificial producirá paneles en materiales compuestos más ligeros y resistentes que el metal, destinados a mantener separadas las boquillas de los propulsores del Miura 5. Estas estructuras cumplen funciones de aislamiento térmico y protección ante vibraciones, reduciendo el riesgo de daños durante el lanzamiento y contribuyendo a la seguridad y eficacia operativa del vehículo.
Contribución a la reutilización y sostenibilidad espacial
El Miura 5 está diseñado como un lanzador orbital reutilizable, capaz de recuperar sus principales componentes tras cada misión. Airtificial ha subrayado que sus materiales, por su resistencia a las condiciones extremas del espacio, potencian esta reutilización al reducir el desgaste y alargar la vida útil de las piezas. Esto permite abaratar costes, mejorar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental de los lanzamientos.
Un contrato estratégico en clave europea
Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial, ha destacado la confianza depositada por PLD Space como «una prueba del papel relevante de nuestra división aeroespacial a escala nacional, europea y global». La compañía considera este proyecto clave para reforzar la autonomía espacial de Europa y ampliar su presencia en programas estratégicos de defensa y espacio.
Trayectoria consolidada en el sector aeronáutico
Con más de 30 años de experiencia en aviación civil y militar, Airtificial Aerospace & Defense produjo en 2024 más de 60.000 piezas con más de 1.100 referencias diferentes. Su especialización en materiales compuestos le permite participar en proyectos tecnológicos punteros con alta exigencia técnica y operativa.