Alicia Koplowitz toma el control total de Hospes Hotels tras comprar el 50 % a Gaw Capital
Omega Capital adquiere la participación del fondo asiático y refuerza su apuesta por la hotelería boutique de lujo
Empresa | Turismo | Última hora | Ejecutivos | 10/07/2025

Alicia Koplowitz ha asumido el control absoluto de Hospes Hotels tras adquirir el 50 % restante de la cadena al fondo inmobiliario internacional Gaw Capital Partners. La operación, canalizada a través de Fonsagrada —vehículo inversor del family office Omega Capital— pone fin a una alianza iniciada en 2018, cuando ambas partes sellaron un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento del grupo hotelero. En aquel momento, Hospes estaba valorado en 125 millones de euros.
La transacción ha recibido ya el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a través de un proceso simplificado. Aunque no han trascendido los detalles económicos del acuerdo, la salida de Gaw Capital implica que el fondo asiático se retira por completo del mercado español. La firma, que gestiona activos por valor de 35.400 millones de dólares a nivel global, focaliza sus inversiones en Asia-Pacífico, además de tener presencia en Europa y Estados Unidos, con estrategias diversificadas que van desde el real estate hasta el crédito alternativo.
Fonsagrada, el brazo inversor liderado por Pedro Cortina Koplowitz —hijo de Alicia Koplowitz y miembro del consejo de administración de Hospes— refuerza así su presencia en un sector donde el lujo, la exclusividad y el posicionamiento boutique se han convertido en activos clave. Hospes Hotels mantiene su apuesta por el segmento premium, con una decena de establecimientos cinco estrellas repartidos en ciudades como Madrid, Córdoba, Granada, Sevilla, Valencia, Mallorca, Alicante, Cáceres, Salamanca y, más recientemente, Oporto.
En 2024, la compañía cerró el ejercicio con unos ingresos de explotación de 46,07 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 13,75 millones de euros. Estos datos reflejan el impulso del turismo de alta gama en España, en un contexto de crecimiento sostenido del sector.
De cara a 2025, la empresa ha anunciado un ambicioso plan de renovación que afectará a dos de sus establecimientos más emblemáticos: el Hospes Palacio del Bailío en Córdoba y el Hospes Puerta de Alcalá en Madrid. El primero cerrará parcialmente durante las obras, mientras que el segundo lo hará en su totalidad. Estas reformas se enmarcan dentro de una estrategia de rebranding orientada a reforzar la identidad de marca y la calidad de experiencia del cliente.
Con esta operación, Alicia Koplowitz consolida su apuesta por un sector en el que ya contaba con una participación relevante, y da un paso más en su estrategia de inversiones ligadas al turismo y los activos inmobiliarios premium. La salida de Gaw Capital no supone un repliegue del modelo, sino un refuerzo del liderazgo familiar en un grupo con más de 20 años de trayectoria.