Alivio en los precios de la gasolina y el diésel

Energía | 13/10/2023

Precios Gasolina y Diésel

El precio promedio del litro de diésel ha interrumpido las subidas que ha venido experimentando desde comienzos del verano, registrando su primera disminución en catorce semanas, una tendencia descendente que la gasolina también mostró por primera vez la semana anterior, igualmente tras tres meses.

Específicamente, el diésel ha disminuido un 0,3% con respecto a hace una semana, estableciéndose en 1,682 euros por litro, mientras que la gasolina ha descendido un 1,86%, alcanzando los 1,719 euros, de acuerdo con los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recabados por Europa Press.

No obstante, el precio de ambos combustibles sigue superando los niveles en los que se encontraban antes del estallido de la guerra de Ucrania por la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022, donde, en el caso del diésel, estaba en 1,479 euros por litro y, para la gasolina, en 1,594 euros por litro.

Pese a esta tendencia al alza de los últimos meses, no han alcanzado los picos que se registraron hace más de un año, cuando en julio de 2022 la gasolina llegó a los 2,141 euros y el gasóleo a los 2,1 euros.

Con los precios en el nivel actual, llenar un tanque medio de 55 litros de gasolina cuesta en este momento unos 94,5 euros, en comparación con los 83 euros (11,5 euros menos) que costaba en este punto del año pasado, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba en vigor hace un año.

Para el gasóleo, llenar un tanque medio de 55 litros cuesta ahora unos 92,5 euros, un euro y medio menos que los 91 euros que costaba en el mismo período de 2022, incluyendo el descuento de aquel momento.

El año anterior, debido a la escalada en el precio de los combustibles por la crisis energética causada por el conflicto armado, estaba en vigor la bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, aprobada por el Gobierno como parte de su plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.

Además, con esto, el diésel acumula 34 semanas consecutivas por debajo del precio de la gasolina. De este modo, persiste la situación habitual previa a la invasión rusa de Ucrania, que hizo que el precio del gasóleo fuera más caro que el de la gasolina de forma continua desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de este año, cuando esa tendencia se rompió.

El precio de los combustibles es influenciado por múltiples factores, tales como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la fluctuación del crudo, los impuestos, el costo de la materia prima y de la logística, y los márgenes brutos. Además, las variaciones en la cotización del crudo no se reflejan directamente en los precios de los combustibles, sino que se manifiestan con un desfase temporal.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España sigue estando por debajo del promedio de la Unión Europea, que está en 1,790 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,866 euros.
En cuanto al diésel, el precio en España también es menor al promedio de la UE, que es de 1,773 euros, y de la zona euro, donde se establece en 1,827 euros.