Amancio Ortega se consolida como el español más rico en la lista de ‘Forbes’ de 2025
Actualidad | Destacado | Empresa | Álvaro Ruiz de Velasco | 02/04/2025

Amancio Ortega, fundador de Inditex y uno de los empresarios más influyentes de España, se mantiene como la mayor fortuna española en la lista de multimillonarios de ‘Forbes’ de 2025. Ortega ocupa el noveno puesto de la clasificación mundial, con un patrimonio estimado que lo sitúa entre las personas más ricas del planeta. La lista de este año refleja un aumento global de las grandes fortunas, especialmente en sectores tecnológicos y de inversión.
Aunque la primera posición mundial vuelve a estar en manos de Elon Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de X, con un patrimonio de 342.000 millones de dólares (316.023 millones de euros), Ortega sigue destacándose como el español con mayor riqueza, consolidando su posición en el top 10 mundial. Musk, de origen sudafricano, ha visto cómo su fortuna crecía un 75% respecto a 2024, convirtiéndose en la persona más rica jamás rastreada por ‘Forbes’.
El ranking de este año coloca a Musk por delante de Mark Zuckerberg, presidente de Meta, con un patrimonio de 216.000 millones de dólares (199.594 millones de euros), y Jeff Bezos, fundador de Amazon, con 215.000 millones de dólares (198.670 millones de euros). Bernard Arnault, presidente de LVMH y que lideró la lista en 2023 y 2024, desciende al quinto lugar con un patrimonio estimado de 178.000 millones de dólares (164.480 millones de euros).
Además de Musk, Zuckerberg y Bezos, en las primeras posiciones se encuentran Larry Ellison, con 192.000 millones de dólares (177.417 millones de euros), y Warren Buffett, el veterano inversor conocido como el ‘Oráculo de Omaha’, que posee una fortuna de 154.000 millones de dólares (142.303 millones de euros).
La lista de ‘Forbes’ de 2025 destaca por ser la primera en superar el umbral de 3.000 multimillonarios, alcanzando un total de 3.028 personas con fortunas superiores a los 1.000 millones de dólares (924 millones de euros). Este dato representa un aumento de 247 multimillonarios respecto al año anterior. En conjunto, el patrimonio neto de estas fortunas alcanza los 16,1 billones de dólares (14,9 billones de euros), lo que supera el PIB de todos los países del mundo excepto Estados Unidos y China.
Otro dato relevante de esta edición es la inclusión de 288 nuevas fortunas en la lista, entre las que se encuentran celebridades como Bruce Springsteen, con un patrimonio de 1.200 millones de dólares (1.108 millones de euros), Arnold Schwarzenegger, con 1.100 millones de dólares (1.016 millones de euros), y Jerry Seinfeld, con 1.100 millones de dólares. Además, se incorpora una nueva generación de empresarios vinculados a sectores emergentes como las criptomonedas y la inteligencia artificial.
Por otro lado, la lista refleja un aumento en la concentración de fortunas en países como Estados Unidos, China e India. Estados Unidos sigue liderando el ranking con 902 multimillonarios, seguido por China con 516 e India con 205. En conjunto, estos tres países representan más del 50% de todas las fortunas incluidas en la clasificación, que abarca un total de 76 países.
En el apartado de riqueza femenina, la lista incluye a 406 mujeres, lo que supone solo un 13,4% del total de multimillonarios. La mujer más rica del mundo es Alice Walton, heredera de Walmart, con un patrimonio de 101.000 millones de dólares (93.328 millones de euros), superando este año a Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal, con 81.600 millones de dólares (75.402 millones de euros).
En el caso de las mujeres que han construido su fortuna desde cero, la más rica es la magnate naviera suiza Rafaela Aponte-Diamant, con 37.700 millones de dólares (34.836 millones de euros). Este grupo representa un pequeño porcentaje dentro de la lista general, destacando la brecha de género en la creación de grandes fortunas.
El patrimonio agregado de las 15 personas más ricas del mundo alcanza los 2,4 billones de dólares (2,2 billones de euros), una cifra que supera al patrimonio conjunto de más de la mitad de los multimillonarios listados. Este dato refleja la alta concentración de riqueza entre un reducido grupo de personas.