Amper modernizará el sistema de videovigilancia de Ciudad de México antes del Mundial de 2026

El grupo tecnológico español Amper ha sido seleccionado para llevar a cabo una actualización integral de los centros de Comando y Control de Ciudad de México, con el objetivo de reforzar la seguridad pública y optimizar la capacidad operativa de la capital antes del Mundial de Fútbol de 2026. El contrato contempla la modernización del sistema de videovigilancia ‘Ciudad Segura’, una de las mayores redes de control urbano de América Latina.

Modernización tecnológica y mejora de infraestructuras

El proyecto incluye la renovación completa de la infraestructura tecnológica y la implantación de la última versión del sistema GEMYC-D, una solución desarrollada por la propia compañía. Esta actualización permitirá mejorar la gestión de datos, la eficiencia de respuesta y la coordinación de los servicios de emergencia en tiempo real. Con ello, Ciudad de México refuerza su estrategia de digitalización en materia de seguridad urbana.

Refuerzo del sistema C5 y alcance del proyecto

El contrato abarca la actualización del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), que opera de forma ininterrumpida las 24 horas del día y gestiona miles de cámaras distribuidas por las 16 demarcaciones territoriales. Este sistema permite monitorizar el tráfico, prevenir delitos y coordinar emergencias en una ciudad con más de nueve millones de habitantes.

Impacto estratégico ante el Mundial de Fútbol de 2026

El proyecto cobra especial relevancia en el contexto de preparación del Mundial de 2026, en el que Ciudad de México será una de las sedes principales. La modernización del sistema de seguridad forma parte de un plan integral del Gobierno local para garantizar la protección de residentes y visitantes, reforzando la infraestructura tecnológica de cara a un evento de escala global.