Arabia Saudí adjudica a Técnicas Reunidas el diseño de un macroproyecto de amoniaco verde

Empresa | 28/07/2025

Técnicas Reunidas ha anunciado la adjudicación de un contrato estratégico de ingeniería de diseño (FEED) para la construcción de una gran planta de amoniaco verde en Yanbu, Arabia Saudí. El proyecto, en consorcio con la china Sinopec y para el cliente ACWA Power, refuerza la cartera internacional de la ingeniería española en uno de los mercados más activos en transición energética. El contrato incluye el diseño de una instalación capaz de producir 400.000 toneladas anuales de hidrógeno verde mediante electrólisis alimentada por energía renovable, y su posterior conversión a amoniaco verde.

El alcance técnico contempla sistemas auxiliares como la desalinización de agua y una terminal de exportación. La fase de ingeniería durará 10 meses, tras la cual el consorcio presentará una oferta de construcción (EPC) valorada en “varios miles de millones de euros”, según ha comunicado Técnicas Reunidas a la CNMV.

Proyecto clave en el auge del hidrógeno verde y la descarbonización industrial

La adjudicación representa un paso estratégico para Técnicas Reunidas en su posicionamiento como proveedor tecnológico en la cadena de valor del hidrógeno verde, un sector que moviliza inversiones millonarias y cuenta con fuerte respaldo institucional y financiero en Oriente Medio. La instalación contará con cuatro gigavatios de capacidad de electrólisis, una de las mayores del mundo en este tipo de desarrollos, con impacto directo en los objetivos de descarbonización de Arabia Saudí y en la futura exportación de combustibles sostenibles.

Aunque el contrato actual se limita al diseño, la expectativa de que el consorcio ejecute también la fase de construcción consolida una oportunidad de negocio relevante para la ingeniería española, con ingresos potenciales que se contarían en miles de millones a medio plazo.

Energía renovable y producción sostenible: una apuesta a largo plazo hasta 2030

El proyecto no incluye la generación de energía solar y eólica, que correrá por cuenta de otros desarrolladores, pero se integra en un ecosistema de infraestructuras que apunta a una operación plenamente comercial en 2030. La combinación de producción local de hidrógeno verde, procesos industriales avanzados y exportación desde una terminal específica refuerza el papel de Arabia Saudí como actor central en los futuros mercados globales del amoniaco verde.

Para Técnicas Reunidas, el contrato afianza su modelo de colaboración con gigantes industriales como Sinopec y su presencia en mercados energéticos de alto crecimiento, mientras continúa diversificando su portafolio hacia soluciones tecnológicas alineadas con la transición energética global.