Arteche firma con el ICO un crédito de 29 millones para reforzar su I+D y digitalización

Empresa | 08/10/2025

¡

La empresa vasca Arteche ha firmado un préstamo de 29 millones de euros con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para financiar parcialmente sus inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como en digitalización y mejoras productivas. La operación refuerza la estrategia tecnológica de la compañía en el ámbito de los equipos y componentes para el sector eléctrico.

Financiación estratégica para el crecimiento tecnológico

Este nuevo crédito se suma al firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en diciembre de 2023, configurando un paquete financiero que permitirá a Arteche “impulsar” sus programas de I+D+i y avanzar en la modernización de su estructura industrial. La compañía destinará parte de los fondos a la automatización de procesos, al refuerzo de sus sistemas de ciberseguridad y al desarrollo de nuevas soluciones orientadas a la transición energética.

En línea con el plan estratégico 2024-2026

El préstamo se integra en el Plan Estratégico “Energizing Futures Together” 2024-2026, que contempla un plan de inversiones de 60 millones de euros para potenciar la innovación, la digitalización y la producción sostenible. Según Alexander Artetxe, presidente y CEO de Arteche, esta financiación “refuerza una vez más el apoyo del ICO y nos permitirá seguir desarrollando programas de innovación para responder a las necesidades de una red eléctrica cada vez más digital, flexible y descentralizada”.

Apuesta por la transición energética

Con esta operación, el ICO reafirma su compromiso con la industria manufacturera y con el desarrollo de tecnologías estratégicas en el sector energético. El acuerdo contribuye a mejorar la seguridad energética, fomentar el uso de fuentes renovables y avanzar hacia la descarbonización del sistema eléctrico. Se trata del segundo préstamo que la entidad pública concede a Arteche, tras el crédito de 20 millones otorgado en 2020 para financiar su plan de I+D+i 2020-2023.