Atresmedia incrementa sus ganancias un 4,2 %, alcanzando los 59,8 millones de euros

Empresa | 27/07/2023

Atresmedia reporta un crecimiento de beneficios del 4.6%, alcanzando 59.8 millones de euros durante el primer semestre de 2023, mostrando resiliencia a pesar del descenso en la publicidad.

El gigante de los medios de comunicación informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sus ingresos aumentaron en un 2.8%, llegando a 472.9 millones en la primera mitad del año, mientras que su resultado bruto de explotación (ebitda) experimentó un ligero aumento del 0.2%, alcanzando 88.6 millones de euros.

Atresmedia facturó 439.4 millones de euros en el negocio audiovisual, que incluye la publicidad de canales de televisión como Antena 3 y La Sexta, mostrando un crecimiento interanual del 2.4%. Por otra parte, su división de Radio, que incluye estaciones como Onda Cero y Europa FM, generó 38.5 millones de euros, un aumento considerable del 8.4%.

Dentro de la división audiovisual, los ingresos de Atresmedia por publicidad, que representan más del 80% del total de ingresos de esta área, disminuyeron ligeramente en un 1%, situándose en 376.9 millones de euros. Sin embargo, la facturación por producción y distribución de contenidos experimentó un impresionante crecimiento del 48.2%, sumando 42 millones de euros, y los otros ingresos aportaron 21 millones de euros, con un crecimiento del 3.1%.

En su informe, Atresmedia ha explicado que, según sus estimaciones, la publicidad en televisión en los mercados donde opera sufrió un descenso del 3.7% en la primera mitad del año. No obstante, el mercado publicitario en su conjunto tuvo una evolución positiva del 2.8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Al final de junio, Atresmedia informó de una deuda financiera neta de 46.6 millones de euros, frente a los 23.7 millones de euros de diciembre de 2022.

Atresmedia concluyó la primera mitad de 2023 siendo el grupo de comunicación más visto con un 27% de cuota de pantalla, superando a Mediaset por casi un punto, a pesar de tener un canal menos. Además, Antena 3 y La Sexta lograron un 18.2% en target comercial diario, superando al 17.9% de Telecinco y Cuatro.