Banco Santander gana 10.337 millones hasta septiembre, un 11 % más, y encadena seis trimestres de récord

Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un aumento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior y el mejor resultado en la historia del grupo para este tramo del ejercicio. Solo entre julio y septiembre, el beneficio ascendió a 3.504 millones de euros, un 8% más interanual, prolongando así seis trimestres consecutivos con resultados récord.

Evolución del negocio y mejora de la rentabilidad

Los ingresos del grupo alcanzaron los 46.277 millones de euros, estables en euros corrientes pero un 4% superiores en euros constantes, impulsados por unos ingresos por comisiones históricos que ascendieron a 10.011 millones de euros. El margen de intereses se situó en 33.816 millones, un 2,5% menos en euros corrientes, aunque un 3% superior en euros constantes, excluyendo Argentina.
La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) alcanzó el 16,1%, mientras que el beneficio por acción creció un 16%, hasta 0,66 euros. La creación total de valor para el accionista (TNAV más dividendos) se incrementó un 15% interanual.

Eficiencia récord y control del riesgo

El grupo destacó una mejora de su eficiencia gracias al programa global One Transformation, que ha simplificado estructuras y reforzado la digitalización. La ratio de eficiencia se redujo hasta el 41,3%, el mejor nivel en más de 15 años. Las dotaciones descendieron un 1%, con un coste del riesgo del 1,13%, en línea con los objetivos anuales, y una ratio de morosidad del 2,92%, 14 puntos básicos menos que hace un año.
El banco cerró septiembre con una ratio de capital CET1 del 13,1%, ligeramente superior a la del trimestre anterior, situándose por encima del objetivo del 12%-13% fijado para 2025.

Crecimiento del negocio y diversificación geográfica

Los recursos de clientes aumentaron un 0,9%, hasta 1,33 billones de euros, mientras que los préstamos sumaron 1,06 billones. En euros constantes, todos los negocios globales mostraron avances: la banca minorista aumentó sus beneficios un 9%, el consumo un 6%, la banca corporativa un 10%, la gestión de activos un 21% y el negocio de pagos un 62%.
Por geografías, España fue el principal motor de crecimiento, con un incremento del 14% en beneficios, hasta 3.233 millones de euros. Brasil redujo su resultado un 10%, hasta 1.589 millones, mientras que México y Reino Unido registraron ligeras caídas cercanas al 2%.

Perspectivas y compromiso con el accionista

La presidenta del grupo, Ana Botín, destacó que el banco “ha crecido en más de siete millones de clientes en los últimos doce meses, ha superado el 16% de rentabilidad y ha aumentado el beneficio por acción un 16%”, subrayando la solidez del modelo y la diversificación geográfica del negocio. Santander prevé cumplir todos sus objetivos de 2025, en un entorno global marcado por la incertidumbre económica.
En cuanto a la retribución al accionista, el banco ha abonado un dividendo en efectivo de 0,11 euros por acción en mayo y prevé pagar otro de 0,115 euros en noviembre, reforzando así su política de retorno al accionista.