Bankinter culmina la integración de EVO Banco y transforma su filial en centro de innovación
Actualidad | Destacado | Empresa | Finanzas | Silvia Cosme | 14/07/2025

Bankinter ha completado este fin de semana la integración tecnológica de EVO Banco, cerrando así la etapa de esta filial trece años después de su creación. Tras aprobar en abril la fusión mercantil de ambas entidades, la migración progresiva de servicios y productos a lo largo de la última semana ha culminado con la absorción plena de los más de 440.000 clientes de EVO, que ya operan con acceso al catálogo completo de productos de Bankinter.
La integración marca el fin operativo de EVO Banco como entidad independiente. La decisión de absorción, anunciada el pasado año, tenía como objetivo «mejorar la rentabilidad y la eficiencia» del grupo, así como acelerar su transformación digital. La entidad ha convertido la antigua filial en una pieza clave de su estructura, asumiendo su negocio, personal y clientes, y creando una nueva “territorial digital” como motor de innovación.
Una historia marcada por fusiones, fondos y digitalización
EVO Banco nació en 2011 dentro del proceso de reestructuración del sistema financiero español, como marca de NCG Banco para operar fuera de Galicia. Tras la nacionalización de NCG, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudicó la matriz a Abanca y vendió EVO al fondo estadounidense Apollo en 2014.
Cinco años más tarde, en 2019, Bankinter adquirió EVO Banco junto a Avantcard, su filial irlandesa de crédito al consumo, que recientemente ha sido convertida en banco para operar de forma universal. Bajo la gestión de Bankinter, EVO logró la rentabilidad deseada y fue transformándose en un laboratorio de innovación, objetivo que ahora se consolida con su plena integración en el grupo.
Un equipo y una infraestructura al servicio de la banca del futuro
En el proceso de fusión, EVO ha aportado más de 330.000 clientes considerados activos, así como un equipo de 200 profesionales, que se incorporan a la plantilla de 6.500 empleados de Bankinter. La operación también refuerza el perfil innovador del grupo, que apostará por lanzar nuevos productos y servicios desde esta “territorial digital”, con un enfoque disruptivo y centrado en las nuevas tendencias del sector financiero.
Bankinter espera generar sinergias por valor de hasta 20 millones de euros gracias a la operación, que no solo unifica sistemas y clientes, sino que también posiciona a la entidad como uno de los referentes en transformación digital bancaria en el mercado español.