Bankinter gana 542 millones hasta junio y bate récords de rentabilidad y eficiencia
El beneficio crece un 14,4 % pese a la caída del margen de intereses y la presión de los tipos
Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 24/07/2025

Bankinter cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 541,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad, presidida por Gloria Ortiz, destaca que este resultado se apoya en la buena evolución del negocio con clientes y en un incremento generalizado de ingresos en todas las geografías donde opera. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se elevó hasta el 18,4 %, frente al 17,7 % de hace un año, mientras que el RoTE, aunque retrocedió respecto al primer trimestre, se mantuvo en el 19,5 %, por encima del nivel alcanzado a mediados de 2024.
El margen bruto sube un 6 % gracias al empuje de las comisiones y la contención de costes
Pese a que el margen de intereses cayó un 5,1 %, hasta los 1.101 millones de euros, debido a la presión del coste del pasivo, el margen bruto creció un 6 %, hasta los 1.494 millones, gracias a la evolución de las comisiones netas. Estas alcanzaron los 380 millones, un 11,2 % más, impulsadas sobre todo por el negocio de brokerage y gestión de activos. El margen de explotación ascendió a 958 millones de euros, tras absorber unos costes operativos de 536 millones, un 11 % superiores, aunque el banco explica que este incremento responde a una redistribución temporal del gasto. Aun así, la mejora de los ingresos permitió alcanzar una ratio de eficiencia del 35,9 %.
La transformación digital y el control del riesgo refuerzan la posición financiera del grupo
Bankinter continúa avanzando en su transformación digital con inversiones en inteligencia artificial generativa y soluciones en la nube, enfocadas a mejorar la productividad y la escalabilidad de procesos. En cuanto a la solvencia, el banco cerró junio con una ratio de capital CET1 del 12,57 %, muy por encima del mínimo regulatorio (7,94 %), lo que representa un exceso de capital de 2.037 millones. La morosidad se situó en el 2,14 %, con una cobertura del 70,3 %, y la ratio de liquidez se mantuvo estable, con depósitos que superan los créditos en un 3 %.
El negocio hipotecario y la captación de fondos impulsan el crecimiento del balance
El balance consolidado del grupo alcanzó los 131.734 millones de euros, un 11,3 % más que hace un año. La cartera de créditos sobre clientes subió un 5,8 %, hasta los 83.282 millones, y los recursos controlados aumentaron un 10,8%, hasta los 147.902 millones. Destacan los fondos gestionados fuera de balance, que crecieron un 17,7 %, impulsados por el buen desempeño de los fondos propios, los fondos de terceros, las sicavs y la inversión alternativa. El banco también registró un aumento del 7 % en el número de cuentas nómina (709.000 en total) y un crecimiento del 6% en su cartera hipotecaria, que alcanza los 37.700 millones, con una producción semestral de 3.400 millones.