Bankinter registra un beneficio neto de 200,8 millones de euros

El beneficio de Bankinter crece un 8,7% en el primer trimestre, alcanzando los 200,8 millones de euros

Destacado | Empresa | 18/04/2024

GH.HJK

Bankinter ha anunciado un aumento en su beneficio neto para el primer trimestre de 2024, alcanzando los 200,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,7% en comparación con los 185 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este resultado se ha logrado a pesar de haber contabilizado completamente el pago del impuesto especial a la banca, que ascendió a 95 millones de euros, un 23% más que en 2023.

El banco ha experimentado crecimientos en todos los márgenes gracias a una estrategia comercial consistente, una buena gestión de los diferenciales y un impulso en los segmentos de clientes de mayor valor. Esto ha consolidado la posición de liderazgo del banco en términos de eficiencia y rentabilidad dentro del sector.

Los ingresos totales de Bankinter entre enero y marzo de este año alcanzaron los 658,7 millones de euros, marcando un aumento del 6,9%. Los ingresos por intereses netos fueron particularmente destacados, sumando 577,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,6%, mientras que las comisiones netas mejoraron un 8,5%, llegando a los 165,8 millones de euros.

En cuanto a los gastos operativos, los gastos de personal aumentaron un 5,2%, situándose en 128,1 millones de euros. Los gastos generales y de administración, junto con las amortizaciones, sumaron 104,1 millones de euros, un 6,5% más que el año anterior. Como resultado, el beneficio operativo antes de provisiones creció un 7,6%, alcanzando los 426,4 millones de euros.

Las provisiones para pérdidas por deterioro de activos financieros alcanzaron los 80,6 millones de euros, mostrando un aumento del 6,9%. Sin embargo, las dotaciones a provisiones disminuyeron un 26,2%, totalizando 17,1 millones de euros.

En términos de salud financiera, el ratio de morosidad de Bankinter experimentó un ligero aumento de cinco puntos básicos, situándose en el 2,23%. A pesar de este incremento, el banco mejoró significativamente su ratio de capital CET1, que alcanzó el 12,46%, mejorando 36 puntos básicos en comparación con el año anterior.

Al cierre del trimestre, el balance total del banco alcanzó los 112.938 millones de euros, un 6,6% más que al cierre del mismo periodo en 2023. Los préstamos y anticipos a la clientela se incrementaron un 4,3%, hasta los 74.290 millones de euros.

Aunque la producción de hipotecas nuevas disminuyó un 20% en el trimestre, a 1.300 millones de euros, debido a la debilidad del mercado inmobiliario y factores estacionales, Bankinter anticipa una recuperación en este segmento en la segunda mitad del año.