Bankinter reporta un 59 % ganancias de 685 millones, y una alta rentabilidad
Empresa | 19/10/2023

Bankinter enfrentó un impacto en sus resultados a causa del reciente impuesto bancario, resultando en un cargo de 77,5 millones. A pesar de ello, el banco logró un beneficio pre-impuestos de 1.003 millones, superando la marca de 1.000 millones de euros por vez primera.
La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ascendió al 17,1%, representando un aumento de seis puntos porcentuales con respecto al año anterior y marcando la cifra más alta en una década. En relación, el retorno sobre el capital tangible (ROTE) alcanzó un impresionante 18,2%, situándose entre los primeros puestos del sector financiero europeo. Bankinter subraya su fortaleza al concluir el tercer trimestre, destacando una positiva trayectoria en diversas líneas de negocio y evidenciando su potencial crecimiento y expansión de cuotas en el mercado y beneficios.
En términos de capital, Bankinter ha reportado que su capital de máxima calidad se situó en el 12,5%, en comparación con el 11,86% del año anterior. Además, la eficiencia del banco, medida como la relación entre gastos e ingresos (donde una cifra más baja es preferible), mejoró al 34,9%, con España registrando una ratio del 31,6%. En el aspecto de liquidez, el volumen de depósitos del banco superó al de créditos, mostrando una ratio de 104,9%. La cartera de créditos se valoró en 74.879 millones de euros, un incremento del 2,8% anual. Específicamente en España, la inversión crediticia experimentó un crecimiento más modesto del 0,7%.
Al observar los recursos minoristas, estos se situaron en 78.258 millones de euros, un aumento del 2,6% en comparación con el año pasado. Aunque hubo una disminución en la cartera de cuentas corrientes, se observó un notable crecimiento en imposiciones a plazo. Por otro lado, la cartera de cuentas nómina disminuyó un 19% al totalizar 13.400 millones de euros, atribuido parcialmente al traslado de activos hacia fondos de inversión. Sin embargo, el número de estas cuentas creció un 4%, reflejando la atracción continua del producto y su capacidad para atraer nuevos clientes. Paralelamente, los recursos gestionados fuera del balance vieron un crecimiento del 17%.
En cuanto a márgenes, el margen de intereses se estableció en 1.638 millones de euros, un notable aumento del 53,8% anual. El margen bruto llegó a 2.005 millones, un 32,1% más que el año anterior, y las comisiones netas representaron el 22% de los ingresos totales, excluyendo el mencionado impuesto bancario. El margen de explotación previo a provisiones alcanzó 1.305 millones, un aumento del 51,3%, incluso después de considerar un incremento del 6,8% en costos operativos. Las provisiones, por su parte, subieron un 16%, llegando a 302 millones de euros.
Bankinter concluye destacando una sólida ratio de morosidad del 2,2%, aunque esto es ligeramente mayor que el año anterior. A pesar de ello, la cobertura de morosidad ha mejorado, situándose en el 66,2% al cierre de septiembre.