Bayer reduce su beneficio un 35 % pero mantiene previsiones para 2025
Empresa | 13/05/2025

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 1.299 millones de euros, lo que representa una caída del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar del descenso, la compañía mantiene sus previsiones para el ejercicio completo y sus acciones llegaron a subir casi un 12% en la Bolsa de Fráncfort tras la presentación de resultados.
La empresa explicó que el resultado del trimestre refleja un impacto negativo de atípicos por valor de 587 millones de euros, significativamente por encima de los 207 millones del primer trimestre de 2024. Excluyendo estos extraordinarios, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 4.085 millones de euros, un 7,4% menos que un año antes.
Evolución mixta por divisiones y regiones
Las ventas totales de Bayer entre enero y marzo se situaron en 13.738 millones de euros, cifra similar a la del mismo periodo del año anterior. La división de cultivos (CropScience) registró una caída del 4,1%, hasta los 7.580 millones, mientras que el área farmacéutica creció un 4,4%, con ingresos de 4.548 millones. Por su parte, los productos de consumo aumentaron sus ventas un 4,7%, hasta 1.499 millones.
A nivel geográfico, Bayer ingresó 5.822 millones de euros en América del Norte (+1,1%), 4.404 millones en Europa, Oriente Medio y África (-1,9%), 1.433 millones en Latinoamérica (-10,4%) y 2.079 millones en Asia-Pacífico (+8,6%).
Previsión sin cambios pese a riesgos legales y geopolíticos
El consejero delegado, Bill Anderson, aseguró que los resultados del primer trimestre sitúan a Bayer “en buena posición” para alcanzar los objetivos anuales, y destacó la evolución positiva del negocio farmacéutico como un “signo alentador”. La compañía espera que el crecimiento de ventas y el margen Ebitda de esta división se ubiquen en el extremo superior de las previsiones fijadas para el año.
Por su parte, el director financiero, Wolfgang Nickl, confirmó que la empresa mantiene sus previsiones a tipo de cambio constante para 2025, incluso considerando el actual entorno arancelario. Bayer también anticipa que los atípicos del Ebit y del Ebitda se ubicarán en el extremo superior del rango previsto, en torno a los -1.500 millones de euros.
La empresa reconoció que continúa evaluando el impacto de los riesgos geopolíticos y las posibles variaciones en los tipos de cambio, aunque por ahora no considera necesario revisar sus proyecciones anuales.