Binter lanzará vuelos directos entre Canarias y Sevilla tras la salida de Ryanair

La aerolínea canaria Binter anunció que pondrá en marcha vuelos directos entre Canarias y Sevilla, coincidiendo con la retirada de Ryanair de este corredor tras cancelar sus rutas desde Gran Canaria y Tenerife Norte. El anuncio se realizó a través de redes sociales, sin concretar aún la fecha de inicio de la nueva conexión. Con este movimiento, la compañía refuerza su estrategia de expansión y cubre el vacío dejado por su competidor irlandés.

Expansión en el mercado peninsular

En lo que va de 2025, Binter ha activado diez nuevas rutas desde Canarias, incluyendo destinos inéditos como Valencia, Córdoba, Almería y Badajoz. Desde Tenerife Norte también ha sumado conexiones con San Sebastián, Pamplona, Granada, Murcia y, más recientemente, con Ponta Delgada en las Azores. Además, ha reforzado su programación con Jerez de la Frontera, Vigo y Santander, consolidando su apuesta por ampliar la conectividad con la Península.

Aumento de capacidad y oferta para invierno

La compañía incrementó este verano un 30% su capacidad respecto a 2024, superando los 1,3 millones de asientos ofertados. La mayor parte de esta nueva oferta se mantendrá durante la temporada de invierno, salvo la ruta con Almería, que se prevé recuperar el próximo verano. Los vuelos a Sevilla se operarán con aviones Embraer E195-E2, que carecen de asientos centrales y ofrecen mayor espacio entre filas, un elemento con el que la aerolínea busca diferenciarse en confort frente a la competencia.

Consolidación de su red y papel estratégico

Binter, que celebró en 2024 su 35º aniversario, conecta actualmente Canarias con 19 destinos nacionales y 11 internacionales. Con la nueva ruta a Sevilla, refuerza su papel como actor clave en la conectividad con la Península, especialmente tras el repliegue de Ryanair. Desde la compañía insisten en que analizan continuamente la evolución del mercado para identificar oportunidades de ampliación de frecuencias y destinos.

Iberia también refuerza operaciones

Aprovechando el contexto, Iberia anunció un refuerzo de 30.000 plazas adicionales en vuelos con Canarias entre octubre y enero, aunque ya estaban previstas antes de los cambios de Ryanair. El incremento supone 116 vuelos extra y el uso de aviones de mayor capacidad, con especial foco en Tenerife Norte (15.000 plazas más y hasta ocho frecuencias diarias con Madrid) y Gran Canaria (8.300 asientos adicionales y diez vuelos diarios). También habrá incrementos en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, aunque las cifras apenas compensan un 7,5% de los 400.000 asientos que Ryanair deja de ofrecer.