Bruselas prepara nuevos aranceles a EE.UU. en respuesta a la ofensiva comercial de Trump

La UE responde con un nuevo paquete de aranceles en preparación

Actualidad | Redacción | 08/04/2025

La Comisión Europea planea proponer la próxima semana una nueva serie de aranceles a Estados Unidos en represalia por los recargos generalizados del 20% sobre todas las importaciones europeas y del 25% a automóviles y componentes procedentes de la Unión Europea. Estas medidas podrían activarse en mayo si Washington no cede y se compromete a iniciar negociaciones reales antes de esa fecha.

Este nuevo paquete de aranceles es independiente del proceso que ya está en marcha como primera represalia por las tarifas del 25% impuestas al acero y aluminio europeos. Bruselas tiene previsto adoptar formalmente esa medida el próximo martes, tras la votación de los Veintisiete en una reunión técnica prevista para este miércoles. La recaudación de estos aranceles se aplicará de manera escalonada en tres fechas: el 15 de abril, el 16 de mayo y el 1 de diciembre, esta última solo para la soja y almendras.

Inicialmente, el bourbon y los vinos americanos iban a estar incluidos en esta primera ronda de aranceles. Sin embargo, Bruselas optó por retirarlos tras atender las preocupaciones de algunos países, especialmente Francia, que advirtieron que una medida de este tipo podría provocar una represalia de Trump con un arancel del 200% sobre vinos, champagne y otras bebidas espirituosas europeas.

Nuevas medidas en preparación

Los servicios comunitarios continúan trabajando en nuevas medidas arancelarias para responder a los gravámenes que Washington justifica como «recíprocos», pese a que la UE no aplica aranceles equivalentes. Esta propuesta se presentará la próxima semana y su aprobación se planteará para mayo si Estados Unidos no muestra voluntad de negociación.

Durante una reunión extraordinaria de ministros de la UE celebrada el lunes en Luxemburgo, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, confirmó que la Unión mantiene «todas las opciones sobre la mesa» si persiste el conflicto comercial con Estados Unidos. Aunque no se especificaron las preferencias de los Estados miembros, se están considerando tanto nuevos aranceles como la activación de un mecanismo aún sin estrenar diseñado para contrarrestar coerciones extranjeras que busquen presionar económicamente a la Unión para forzar cambios normativos o decisiones contrarias a sus intereses.

Sefcovic, principal negociador comercial de la UE, ha viajado en dos ocasiones a Washington para intentar frenar los aranceles sin éxito. El pasado viernes, sostuvo una nueva conversación de dos horas con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y con el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree.

Oferta europea y respuesta estadounidense

En la última conversación, Sefcovic ofreció a Estados Unidos un acuerdo de cero aranceles sobre productos industriales, propuesta que, de aceptarse, beneficiaría especialmente al sector del automóvil. Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que esta opción sigue «sobre la mesa», el comisario aclaró en rueda de prensa que la propuesta aún no ha sido formalizada y solo se contempla para futuras negociaciones.

El bloque comunitario se mantiene a la espera de una respuesta de Estados Unidos, mientras avanza en la preparación de medidas de represalia que podrían incluir tanto nuevos aranceles como mecanismos para contrarrestar posibles presiones económicas que busquen modificar regulaciones europeas.