CAF crece en Francia con contratos para fabricar 18 trenes por 161 millones de euros

Empresa | España | Redacción | 03/04/2023

sdgnfdgn

Nuevo contrato de CAF en Francia. El fabricante vasco ha cerrado acuerdos para la fabricación de 18 trenes regionales adicionales de la plataforma Coradia Polyvalent, por un importe total de 161 millones de euros. La compañía informa que se trata de los primeros pedidos logrados por CAF de unidades pertenecientes a la plataforma Coradia Polyvalent, tras la operación llevada a cabo por la compañía en agosto del pasado año por la que adquiría la planta de fabricación de Reichshoffen en Francia. La adquisición, enmarcada en los descartes regulatorios de la fusión Alstom-Bombardier, reforzaba al fabricante en Alemania.

En este caso, los acuerdos anunciados este lunes incluyen el suministro de 11 trenes adicionales para la Región de Nueva Aquitania, en el sur de Francia, por un lado, y por otro el de 7 unidades cuyo destino será Senegal, en concreto para la Agencia de Promoción de Inversiones y Grandes Obras (APIX), dependiente del Ministerio de Transportes del país.

De acuerdo con los términos vigentes tras la operación, los dos proyectos se realizarán en consorcio con Alstom, quién aportará los equipos de la unidad, mientras que CAF diseñará y fabricará los trenes, compuesto cada uno ellos por cuatro coches, en la planta francesa de CAF situada en Reichshoffen, en la región de Alsacia. Estos contratos permiten al Grupo CAF incrementar su cartera de pedidos en Francia hasta los 2.400 millones de euros, un nivel histórico que representa el 18% de la cartera del Grupo y convierte a Francia en uno de sus principales mercados para los próximos años.

Francia, mercado estratégico

Este nuevo contrato consolida el plan de cargas industriales para las plantas francesas y refuerza la posición de CAF como «empresa de referencia y socio a largo plazo de las autoridades públicas locales, regionales y nacionales para el desarrollo del transporte público en Francia», añade la compañía.

CAF está ejecutando a día de hoy otros acuerdos en las redes ferroviarias del país, como el suministro de 146 trenes para la línea de cercanías RER B de Paris, los 28 trenes Intercités para el operador SNCF destinados a prestar servicio en las líneas París-Clermont y ParísLimoges-Toulouse. En el mismo sentido, la empresa está al mando de los proyectos de suministro de tranvías para las áreas metropolitanas de Montpellier y Marsella.

Francia figura en el Plan Estratégico 2026 de CAF como una plaza vital en la que incrementar las ventas. El país es un mercado de gran volumen y actividad recurrente, así como con un buen encaje estratégico con la oferta de soluciones CAF.