CaixaBank alcanza el 35,5 % de su programa de recompra de acciones

Empresa | 13 de diciembre de 2024

CaixaBank ha avanzado significativamente en su programa de recompra de acciones al ejecutar cerca de un 35,5% del volumen total previsto en solo cuatro semanas. Según información comunicada al mercado, la entidad ha adquirido en este período un total de 28,5 millones de acciones propias, lo que representa un desembolso de aproximadamente 119,6 millones de euros.

El nuevo plan de recompra de CaixaBank, iniciado a finales de noviembre, está valorado en 400 millones de euros, con el objetivo de adquirir hasta un máximo de 122 millones de acciones. La iniciativa se enmarca en la estrategia del banco para optimizar la estructura de capital y generar valor para sus accionistas.

Este programa sucede a otro similar concluido a mediados de año, en el que la entidad invirtió 500 millones de euros para recomprar más de 258 millones de acciones, equivalentes al 3% de su capital social.

En la última semana reportada, CaixaBank compró 7,15 millones de acciones propias por un importe de 29,5 millones de euros. El precio medio de adquisición se situó en torno a los 4,12 euros por acción, lo que refleja un enfoque disciplinado en la ejecución del programa.

Las acciones adquiridas serán amortizadas, reduciendo el número total en circulación y aumentando así el beneficio por acción para los accionistas existentes. Esta medida también refuerza la posición del banco como una de las entidades financieras más sólidas de Europa.

La recompra de acciones es una herramienta clave dentro de la política de retribución de CaixaBank, complementando los dividendos en efectivo. La entidad busca devolver a sus accionistas parte del exceso de capital acumulado, alineándose con los estándares europeos de eficiencia y rentabilidad.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha señalado en varias ocasiones que la institución continuará priorizando iniciativas que combinen la creación de valor para los accionistas con el fortalecimiento de su solidez financiera y su compromiso social.