CaixaBank logra un hito al sobrepasar los 70.000 millones de euros en seguros de ahorro

Empresa | 25/07/2023

VidaCaixa, la filial de CaixaBank, ha superado por primera vez la barrera de los 70.000 millones de euros en ahorro administrado a través de sus seguros de vida. Este hito se alcanzó a finales de junio, registrando un incremento del 8,43% en sus activos gestionados, elevándose a 70.759 millones de euros, de acuerdo con los datos proporcionados por Icea.

La cuota de mercado de VidaCaixa se sitúa en el 35,31% en el sector de seguros de vida, un aumento de 0,33 puntos porcentuales respecto al 34,98% que ostentaba al final del primer trimestre.

Los aumentos en los tipos de interés iniciados el año anterior han proporcionado un nuevo impulso para las aseguradoras, permitiéndoles lanzar productos garantizados con atractivas rentabilidades. Como resultado de esta estrategia, el capital invertido en seguros de vida de ahorro ha llegado a los 200.387 millones de euros a finales de junio, tras aumentar un 4,37%.

VidaCaixa se mantiene como la compañía líder en España, tanto en primas como en ahorro gestionado. Actualmente, la entidad está integrando a Sa Nostra, una compañía de seguros de vida con enfoque en Baleares, de la cual adquirió el 100% a fines del año pasado. Además, VidaCaixa adquirió previamente el 18,69% del capital de Caser que aún no poseía, por un monto de 262 millones de euros.

A pesar de la fuerte competencia en el sector, VidaCaixa ha logrado mantener su liderazgo. Según los datos disponibles, Santander Seguros y Mapfre se posicionan en el segundo y tercer lugar del ranking de ahorro gestionado en seguros de vida. En este competitivo panorama, VidaCaixa se ha destacado por su capacidad para generar y administrar ahorros de manera efectiva.

Finalmente, el total de seguros en el primer semestre está liderado por VidaCaixa, con una facturación de 6.250 millones de euros después de un crecimiento del 45,89%. La filial de CaixaBank ha aumentado su cuota de mercado en este sector en 2,25 puntos porcentuales, alcanzando el 15,26%, frente al 13,01% del mismo periodo del año pasado.