Caixabank valora en 8.700 millones las sociedades de fibra de Vodafone con Masorange y Telefónica
Empresa | Álvaro Ruiz de Velasco | 14/04/2025

Vodafone España se prepara para una desinversión significativa en sus participaciones en las dos sociedades conjuntas de fibra óptica que mantiene con Telefónica y Masorange, un movimiento que podría reportarle cerca de 1.900 millones de euros. Así lo estima Caixabank en un informe al que ha tenido acceso esta redacción, en el que valora en conjunto estas dos ‘joint ventures’ en unos 8.700 millones de euros.
La alianza entre Vodafone y Masorange, considerada la mayor compañía de fibra de Europa con cerca de 12 millones de unidades inmobiliarias cubiertas, está valorada en 7.000 millones. Vodafone posee actualmente un 30% de esta sociedad y, si finalmente reduce su participación al 10% como pretende, Caixabank estima que podría obtener unos 1.400 millones de euros.
Por su parte, Fiberpass, la sociedad conjunta entre Vodafone y Telefónica, está valorada en 1.700 millones de euros. En este caso, Vodafone posee un 37% del capital, pero también prevé recortar su posición hasta el 10%, lo que supondría unos ingresos estimados de 460 millones. Ambas operaciones, por tanto, reportarían a la operadora un total de 1.860 millones de euros, lo que tendría un impacto directo en la deuda del grupo británico Zegona, propietario de Vodafone España.
Según el análisis de Caixabank, estas desinversiones permitirían reducir la ratio de deuda neta sobre el Ebitda de Zegona hasta 1,33 veces de cara a finales de 2026. Además, la entidad contempla la posibilidad de que parte de estos ingresos se destinen a un dividendo extraordinario para los accionistas de Zegona, así como a la cancelación de las acciones preferentes que Vodafone aún conserva, medidas que podrían fortalecer la cotización del fondo británico.
Detalles sobre las compañías conjuntas
Fiberpass comenzó a operar el pasado 1 de marzo con una red FTTH (fibra hasta el hogar) que cubre unas 3,65 millones de unidades inmobiliarias, equivalentes al 12% de la red nacional de Telefónica en España. Se estima que inició sus actividades con aproximadamente 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración del 38%.
En los últimos meses, ambas compañías han reforzado su participación en Fiberpass mediante ampliaciones de capital por un total de 161,64 millones de euros, de los que Telefónica aportó 101,84 millones y Vodafone, 59,81 millones.
En cuanto a la ‘fiberco’ con Masorange, el análisis destaca que también se están llevando a cabo gestiones para incorporar a un tercer inversor, lo que permitirá a Vodafone reducir aún más su exposición. Esta compañía se perfila como un actor estratégico clave en el despliegue de fibra a gran escala en España y en el conjunto del continente.