Cajamar gana 177,6 millones hasta junio tras reducir provisiones un 52 %

El margen bruto cae un 7,1 % por el menor ingreso por intereses

Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 05/08/2025

Cajamar cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 177,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 2 % respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado se apoya principalmente en un fuerte recorte del 52 % en las provisiones para pérdidas crediticias, que se redujeron a 49,6 millones, y en una contención del deterioro de activos financieros, que cayó un 23,9 % hasta los 72 millones.

Menos ingresos por intereses, más comisiones y dividendos

La entidad registró unos ingresos totales de 733,4 millones, un 7,1% menos, arrastrados por la caída del 11,9 % en el margen de intereses, que quedó en 540,7 millones. En cambio, los ingresos por comisiones netas crecieron un 11,8 %, hasta los 167,9 millones, y los dividendos percibidos subieron un 54,2 %. Pese a ello, el grupo anotó un impacto negativo de 5,6 millones por pérdidas en activos y pasivos financieros.

Ligera caída en el segundo trimestre pese a la mejora del balance

En el segundo trimestre aislado, el beneficio fue de 86,7 millones, un 0,8 % menos, con un margen bruto de 353,2 millones (-12,4 %). En cuanto al balance, a 30 de junio Cajamar contaba con unos activos de 64.539 millones (+6 %), con un volumen de crédito a la clientela de 39.232 millones (+7 %) y depósitos por valor de 48.289 millones (+7,6 %).

Mejora la morosidad y crecen los recursos fuera de balance

La tasa de morosidad bajó hasta el 1,78 %, con una reducción del 1,9 % en los créditos dudosos, que se situaron en 767,2 millones. Además, los recursos gestionados fuera de balance aumentaron un 24,2 % hasta los 12.137 millones, impulsados por los fondos de inversión (+35,7 %) y los planes de pensiones (+5,8 %). En contraste, los seguros de ahorro cayeron un 8,5 %.

CET1 ‘fully loaded’ del 13,86% y capital total del 15,98 %

En términos de solvencia, el banco cooperativo cerró el semestre con una ratio CET1 ‘fully loaded’ del 13,86%, cuatro puntos básicos por encima del año anterior. La ratio de capital total, sin embargo, retrocedió 18 puntos básicos hasta el 15,98 %.