Cepsa incrementa su EBITDA un 62 % en 2022 y duplicará sus inversiones hasta los 3.600 millones en 2025

Empresa | España | Redacción | 03/03/2023

asdf

El resultado bruto de explotación ajustado (CCS EBITDA) de 2022 fue de 2.939 millones de euros, frente a los 1.815 millones de 2021, lo que supone un incremento del 62 %, como consecuencia de la mejora en las condiciones de mercado, mayores precios del crudo más elevados, el incremento de los márgenes de refino y las iniciativas de optimización desarrolladas por la compañía, que siguieron contribuyendo a mejorar los resultados en todos los negocios y áreas funcionales.

En 2022, el beneficio neto ajustado (CCS) se situó en 790 millones de euros (1.100 millones de euros NIIF), lo que supone una mejora significativa frente a los 310 millones de euros de 2021 (661 millones de euros NIIF), gracias a la recuperación de la demanda y restricciones de oferta en el mercado, lo que se tradujo en una subida de los precios del crudo y el gas natural. 

La inversión aumentó un 57 % hasta los 743 millones de euros (473 millones en 2021), en el marco de la estrategia Positive Motion. Como parte de la ambición de convertir a España en una potencia en energía sostenible, Cepsa tiene previsto desarrollar proyectos con una inversión total superior a 3.600 millones de euros en los próximos tres años, de los cuales más del 50 % se destinará a negocios sostenibles. Este importe supone un incremento del 93% respecto a las inversiones realizadas en los últimos tres años
En 2022, la contribución fiscal total de Cepsa alcanzó los 6.654 millones de euros, récord histórico en la historia de la compañía, de los que el 71 %, es decir, 4.721 millones de euros, fueron impuestos pagados en España. Adicionalmente, durante 2023, la compañía pagará el impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función sus ingresos de 2022, que en caso de Cepsa ascenderá a aproximadamente 325 millones de euros. Este cargo no está reflejado en los resultados de 2022.

En el entorno complejo debido al aumento de la inflación y de los costes energéticos, Cepsa ofreció y sigue ofreciendo descuentos especiales en carburantes para apoyar a sus clientes, adicionales a los descuentos proporcionados por el Gobierno, por un total en 2022 de 130 millones de euros.

Cepsa ha logrado una importante reducción de su apalancamiento financiero, pasado de 1,6 veces la deuda neta sobre el EBITDA a cierre de 2021 a estar por debajo de 1,0 vez a finales de 2022. La compañía sigue contando con una sólida posición de liquidez de 4.000 millones de euros, la cual cubre los vencimientos de deuda hasta 2027.

Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa:

«En mi primer año como consejero delegado de Cepsa, me sorprende gratamente lo mucho que hemos avanzado en nuestra estrategia ‘Positive Motion’ en tan poco tiempo. Nos comprometimos a transformar la compañía en un productor líder de energía verde para 2030, invirtiendo entre 7.000 y 8.000 millones de euros, y tengo la convicción de alcanzar este objetivo. Para ello, debemos ser capaces de financiar nuestra estrategia y nuestros resultados de 2022 sientan las bases para conseguirlo.

En un año de enorme incertidumbre geopolítica y económica, precios elevados y creciente preocupación por el abastecimiento energético y los objetivos climáticos en Europa, hemos amortiguado el impacto de la crisis energética en nuestros clientes y permanecemos centrados en nuestra estrategia. Avanzamos a buen ritmo en 2022, firmando fructíferas y ambiciosas alianzas para desarrollar las soluciones de descarbonización que requieren las necesidades energéticas europeas, impulsando continuamente los sectores marítimo, aéreo y del transporte pesado para que se adapten y afronten este reto. Con el apoyo de Cepsa, España se convertirá en uno de los principales productores europeos de hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación de Europa, a medida que el mundo se orienta hacia fuentes alternativas de energía limpia, lo que convertirá a España por primera vez en exportador de energía.

Ninguno de estos logros sería posible sin el equipo altamente cualificado y comprometido de Cepsa, que me complace decir que también es cada vez más diverso, pues estamos incorporando a más mujeres a puestos de liderazgo. Quiero dar las gracias a todos y cada uno de ellos por seguir impulsando nuestra estrategia ‘Positive Motion’ mientras aceleramos la transición energética en Europa.

En este sentido, también quiero destacar el lanzamiento hoy del nuevo plan de sostenibilidad de Cepsa, ‘Driving Positive Impact’, que reúne nuestros compromisos y contempla avances transformadores en áreas como la reducción de carbono, la diversidad, la circularidad, la preservación del agua y la biodiversidad, así como en seguridad y comportamiento ético. Nuestro camino está claro».