Cepyme abre etapa con Ángela de Miguel al frente y respaldo de las grandes patronales
Actualidad | Empresa | Redacción | 21/05/2025

Ángela de Miguel, nueva presidenta de Cepyme
Ángela de Miguel ha sido elegida nueva presidenta de Cepyme para los próximos cuatro años tras imponerse este martes en las elecciones a su rival, el hasta ahora presidente Gerardo Cuerva. La actual presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid obtuvo el 52,7 % de los votos emitidos en la Asamblea General Electoral de la patronal de las pymes, con 246 apoyos frente a los 216 logrados por Cuerva. El escrutinio totalizó 466 votos, con solo uno en blanco y tres nulos, en una jornada que registró una participación cercana al 90 %.
Con esta victoria, De Miguel, respaldada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, toma el relevo de Cuerva, que llevaba en el cargo desde 2019. La votación ha estado marcada por la tensión interna en la organización, alimentada por las desavenencias entre Cuerva y Garamendi, en un contexto en el que se ha cuestionado la actitud crítica del primero con el Gobierno y su rechazo a algunos pactos alcanzados por CEOE.
Una nueva etapa con «más voz» para las pymes
“Hoy es un día para celebrar la democracia interna”, declaró De Miguel tras conocer su elección, subrayando su compromiso de ser la “voz” de las pequeñas y medianas empresas. Durante su intervención, pidió unidad para que la imagen de Cepyme salga reforzada del proceso electoral. “La pyme española necesita ahora mismo un compromiso muy fuerte de Cepyme, y esa Cepyme somos todos”, afirmó.
La nueva presidenta de Cepyme abogó por una organización “más fuerte, útil y unida” que se enfrente sin complejos a los problemas del tejido empresarial. Denunció una situación “dramática” para las pymes, que a su juicio sufren una elevada presión fiscal, trabas burocráticas, absentismo laboral récord y un aumento constante de los costes. “Nos enfrentamos a un Gobierno que toma decisiones unilaterales y hace oídos sordos a una parte esencial del diálogo social”, advirtió.
Presiones internas y voto delegado
El proceso electoral ha estado marcado por las tensiones internas. Cuerva, que accedió a la presidencia de Cepyme tras la marcha de Garamendi a CEOE, denunció “múltiples presiones” para no optar a la reelección, atribuyéndolas tanto al entorno del propio Garamendi como al Ejecutivo. Además, el 40% del voto fue delegado, con 200 votos emitidos de esta forma, una proporción significativa en la contienda.
Cepyme está integrada por 505 vocalías procedentes de 147 organizaciones. De ellas, 230 representan a organizaciones territoriales y 275 a organizaciones sectoriales.
Apoyo de las grandes patronales
La candidatura de Ángela de Miguel ha contado con un Comité Ejecutivo de 30 personas, el máximo permitido, que incluye a representantes de las principales patronales autonómicas como CEIM (Madrid), Foment del Treball (Cataluña), CEV (Valencia) y ATA (autónomos).
También figuran entre sus apoyos responsables de sectores clave como alimentación y bebidas (FIAB), educación privada (Acade), y comercio de electrodomésticos (FECE), así como el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, y el de Ceaje, Fermín Albaladejo.
El presidente de la FEMZ destaca la importancia de dar voz al sector del metal
El presidente de la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ), Benito Tesier, ha sido designado nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), en el marco de la nueva etapa liderada por Ángela de Miguel.
Tesier, que también ostenta la vicepresidencia de Cepyme Aragón, se suma así al núcleo directivo de la patronal nacional con el objetivo de aportar la visión del tejido empresarial aragonés y reforzar su papel en la toma de decisiones de ámbito estatal. Esta incorporación se une a la de María Jesús Lorente, presidenta de Cepyme Aragón, que ya forma parte de la cúpula directiva de la organización, lo que incrementa significativamente la representación de la comunidad en los órganos de gobierno de la patronal.
Desde la FEMZ han valorado de forma muy positiva este nuevo impulso a la voz empresarial aragonesa, señalando que el nombramiento permitirá dar visibilidad y trasladar las necesidades del empresariado de la región, especialmente en un sector tan estratégico como el del metal, que tiene un fuerte peso en la economía autonómica.
“Es fundamental estar donde se toman las decisiones; las pymes del metal necesitan ser escuchadas y formar parte activa del diseño del futuro empresarial del país”, han subrayado desde la federación.
La presencia de Tesier en el Comité Ejecutivo de Cepyme llega en un momento clave para la patronal, tras la victoria de De Miguel, que ha planteado un mandato centrado en la unidad, la utilidad y la capacidad de influencia de la organización, con especial atención a las pymes más afectadas por la presión fiscal, la burocracia o los costes laborales.