CertiDeal recauda 15 millones de euros y establece su estándar de productos reacondicionados con 24 meses de garantía
Tecnología | España | Redacción | 09/12/2021

CertiDeal, una de las plataformas líderes de Europa en la venta de smartphones, tabletas y accesorios reacondicionados, ha obtenido 15 millones de euros de financiación a través del fondo Meridiam GIGF. Los inversores históricos Inter Invest Capital, MAIF Avenir y BNP Paribas Développement han reafirmado su confianza participando también. Esta contribución pretende acelerar la expansión europea de CertiDeal.
Tras expandirse a Bélgica, España e Italia, donde la empresa genera ahora importantes ingresos, CertiDeal ha lanzado recientemente su servicio en Portugal y Suecia y tiene previsto continuar su despliegue en otros países en 2022. La empresa aspira a distribuir más de 400.000 productos en 2023.
Para lograr este objetivo, tiene previsto contratar durante los próximos 24 meses a más de cien trabajadores en sus departamentos de logística, tecnología y marketing.
«Certideal se creó con el objetivo de proporcionar un smartphone renovado en cada hogar europeo. Para lograr este objetivo, nos ha guiado desde el primer día la convicción de que es fundamental contar con productos reacondicionados cuya fiabilidad y calidad sean inmejorables. Este requisito nos ha permitido alcanzar un alto nivel de conocimiento de la calidad de nuestros productos y poder garantizarlos durante 24 meses, como si fueran nuevos. Esta garantía única de 24 meses tranquiliza a los consumidores y los anima a elegir un dispositivo remanufacturado en lugar de uno nuevo, creando una forma de consumo que es a la vez económica y respetuosa con el medio ambiente», comenta Laure Cohen, cofundadora de CertiDeal. «Esta recaudación de fondos nos permitirá acelerar la realización de nuestras ambiciones e imponer este estándar de garantía en el mercado de las reformas», continúa.
Meridiam Green Impact Growth Fund (GIGF) es el vehículo de inversión de Meridiam, dedicado a financiar el crecimiento de las PYMEs europeas innovadoras, que causan un impacto positivo, y que contribuyen a la transición verde.
Eric Rey, director de Meridiam GIGF aseguró: «Estamos especialmente satisfechos de que CertiDeal sea la primera inversión de nuestro nuevo Meridiam Green Impact Growth Fund (GIGF). Esta transacción es representativa de la misión global de MERIDIAM de crear un impacto positivo y responsable a través de sus inversiones. Nos comprometemos a acompañar y apoyar el desarrollo y el crecimiento de CertiDeal que, al igual que nosotros, se centra en soluciones innovadoras con bajas emisiones de carbono”.
Desde su creación en 2015, CertiDeal ha destacado por contar con un modelo único basado en la calidad y fiabilidad de los dispositivos vendidos en su plataforma. La empresa ha optado por ascender en la cadena de valor abasteciéndose directamente de los operadores de telefonía móvil.
Esta estrategia de aprovisionamiento garantiza que se adquieran únicamente smartphones de alta calidad con una trazabilidad controlada.
Además, y a diferencia de un marketplace, CertiDeal lleva a cabo todo el proceso de certificación en sus laboratorios de París: cada smartphone es probado, verificado y validado por un técnico antes de ser enviado al comprador.
Este proceso permite a CertiDeal ofrecer productos reacondicionados hasta un 70% más baratos y con una garantía de 24 meses; la misma que se ofrece por la compra de un dispositivo nuevo.
«Controlar toda la cadena nos permite, no sólo garantizar la calidad de nuestros productos sin depender de proveedores externos, sino también controlar e innovar nuestra oferta comercial. En los próximos meses probaremos nuevas ofertas en la página web y nuevos modelos de financiación para nuestros clientes para que la compra de un dispositivo reacondicionado sea aún más asequible. El leasing y los métodos de compra alternativos, por ejemplo, son temas centrales de la economía circular que nos interesan enormemente», concluye Laure Cohen.
CertiDeal continúa así su ascenso en el mercado europeo de los reacondicionados, donde en 2020 se vendieron unos 24 millones de teléfonos por un volumen de negocio de más de 6.000 millones de euros. Las perspectivas son prometedoras, ya que se espera que el sector se duplique de aquí a 2025 hasta alcanzar los 50 millones de dispositivos vendidos (alrededor del 30% del mercado total de la telefonía).
Con un crecimiento de más del 75% de aquí a 2021 y con más de 100.000 smartphones renovados cada año, la empresa, miembro de French Tech 120, pretende alcanzar más de un millón de pedidos al año en 2025.