¿Cómo afecta el bloqueo de Trump a Venezuela a las empresas españolas?
Actualidad | España | Redacción | 08/08/2019

Donald Trump anunció una nueva ronda de sanciones contra el régimen chavista, bloqueando activos del gobierno de Nicolás Maduro. Con este decreto, Trump congeló los bienes y activos del gobierno venezolano, así como los de cualquier persona que facilite ayuda a los funcionarios venezolanos afectados por la orden ejecutiva.
¿Qué implicaciones tiene para las empresas españolas?
En palabras del propio Trump, todos los bienes e intereses en bienes del gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos quedan bloqueados y no se pueden transferir, pagar, exportar, retirar o negociar con ellos de otra manera.
Estados Unidos mantiene este tipo de bloqueo económico con Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte, considerados los países del llamado Eje del Mal.
Aunque las sanciones solamente prohíben hacer negocios con el estado venezolano, este bloqueo podría dañar a las empresas privadas que todavía existen en el país. Estas empresas tienen serias dificultades por encontrar proveedores y realizar pagos en el extranjero. Además, habrá que ser ahora más cauteloso al hacer tratos con las empresas del sector privado venezolano, ya que podrían considerarse como representantes del gobierno venezolano.