Crece el número de autónomos durante el primer trimestre en Esña

Actualidad | España | Redacción | 26/06/2023

fhj,hf

Durante el primer trimestre de 2023, a pesar de los desafíos económicos y sociales derivados de la inflación, se ha registrado un aumento del 15% en las inscripciones de nuevos autónomos en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los sectores del comercio minorista, servicios profesionales y técnicos, hostelería y turismo son los que han experimentado un mayor crecimiento en la incorporación de autónomos.

«Estos sectores, que fueron duramente golpeados por la COVID-19, están demostrando una sólida capacidad de recuperación y adaptación a la nueva normalidad», comenta Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. Además, destaca que este significativo incremento en el número de autónomos refleja el espíritu emprendedor y la resiliencia de la economía española.

En este sentido, las medidas de estímulo implementadas en los últimos años han contribuido a fomentar el emprendimiento y la creación de nuevos negocios en España. La simplificación de trámites administrativos, la reducción de impuestos y la promoción de la digitalización han sido factores clave para este aumento significativo de autónomos en el país.

«Se espera que esta tendencia positiva continúe en los próximos trimestres, fortaleciendo el mercado laboral y estimulando el crecimiento económico de España», concluye Charton.

En cuanto a las cotizaciones durante períodos inflacionarios, a partir del 1 de enero de 2023, los autónomos han comenzado a cotizar según sus ingresos reales. Este nuevo sistema de cotización se implementará de manera progresiva en los próximos tres años (2023-2025).

«El nuevo sistema establece quince tramos de cotización en los cuales cada autónomo deberá ubicarse según sus previsiones de ingresos. La cuota mínima será de 230 euros y la máxima de 500 euros», explica Charton.

Considerando los valores inflacionarios, se estima que en 2024 las cotizaciones oscilarán entre 225 y 530 euros, mientras que en 2025 las cuotas de los autónomos se acercarán a valores que van desde 200 hasta 590 euros.

«Para ayudar a los autónomos, la Seguridad Social ha desarrollado un simulador informativo que permite calcular la cuota correspondiente bajo el nuevo sistema de cotización», informa Charton.

«De todas formas, estas medidas se acordaron para evitar que la inflación afecte a los autónomos y para fomentar la generación de nuevos negocios en este contexto, que suele ser desafiante para España», concluye.