Décima subida de tipos del BCE hasta el 4,5 %, el nivel más alto en 20 años

Actualidad | España | Redacción | 14/09/2023

El Banco Central Europeo (BCE) ha incrementado los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevando la tasa de referencia a un 4,50%. Esta subida marca la décima vez consecutiva, posicionando el precio del dinero en su cota más alta en dos décadas. Sin embargo, se sugiere que este podría ser el tope.

Esta medida, explican desde el BCE, busca contrarrestar las expectativas inflacionarias, teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros. Su objetivo principal sigue siendo reconducir la inflación al entorno del 2%.

Durante este ciclo de ajustes, que comenzó el año pasado, el BCE ha incrementado el precio del dinero en 450 puntos básicos. Afirman que las subidas previas aún tienen impacto y, combinadas con condiciones de financiación más estrictas, contribuirán a dirigir la inflación hacia su objetivo.

El BCE también ha proporcionado proyecciones actualizadas. La inflación para 2023 se prevé ahora en el 5,6%, disminuyendo al 3,2% en 2024 y al 2,1% en 2025. Estas cifras implican revisiones al alza para este año y el próximo, atribuidas a los costes energéticos, pero también un ligero ajuste a la baja para 2025.

En cuanto al PIB de la eurozona, se espera un crecimiento del 0,7% este año, del 1% en 2024, y un incremento al 1,5% en 2025. Las cifras muestran un ajuste a la baja, que el BCE vincula a la política monetaria restrictiva y a una disminución del comercio global.

Cabe destacar que, en julio, la inflación interanual de la zona euro cayó al 5,3%, siendo su nivel más bajo desde enero de 2022. Por otro lado, Eurostat reveló que el PIB de la zona euro experimentó una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2023, igualando el desempeño del primer trimestre.