Deoleo se dispara en bolsa ante los rumores de venta por 400 millones

Empresa | 06/10/2023

Aceite de oliva deoleo

Las acciones de Deoleo, la destacada empresa en el sector del aceite de oliva, experimentan una significativa escalada, superando un incremento del 15% en el Mercado Continuo. Este fenómeno se da en un contexto en el que persisten las especulaciones sobre una potencial venta del conglomerado. La firma de capital riesgo, CVC, accionista mayoritario, ha estado contemplando la venta de su participación predominante en el grupo durante varios meses, con el escenario siendo nuevamente el centro de atención debido a un posible interés por parte del grupo alimentario Iffco, ubicado en los Emiratos Árabes Unidos.

Anteriormente, en junio, se vivió una situación similar cuando los analistas sugirieron que entidades como Acesur, Dcoop y Borges podrían intentar adquirir el gigante cotizado de aceite de oliva. En la actualidad, la atención se ha desplazado hacia Oriente Medio, con informes indicando que el private equity británico CVC propone vender la empresa de aceites por una cifra cercana a los 400 millones de euros al mencionado competidor emiratí.

Según los analistas, Iffco tiene como objetivo fortalecer su posición en el mercado mundial del aceite de oliva, y adquirir Deoleo, que lidera en España por cuota de mercado, permitiría al grupo emiratí solidificar su posición en uno de los países más relevantes para el sector. Mientras tanto, los inversores se apresuran a establecer posiciones en el valor de Deoleo, anticipando una posible Oferta Pública de Adquisición (OPA). A consecuencia, la capitalización de Deoleo ha alcanzado los 130 millones de euros, evidenciando un notable contraste con el previo desempeño bursátil estancado que presentaba.

No obstante, a pesar del impulso en las ventas gracias al aumento en los precios del aceite de oliva, tanto el volumen de aceite vendido como el beneficio neto de Deoleo también experimentaron impactos. Las vibraciones en el mercado, derivadas de estas especulaciones, han situado a la multinacional oleícola en una posición crucial, siendo su futuro objeto de atención tanto para los inversores como para los analistas, quienes vigilan de cerca el desenlace de estas negociaciones y el posible cambio en el liderazgo y operaciones de la empresa.

Las ramificaciones de esta posible venta son prometedoras, aunque, por el momento, el mercado permanece cauteloso y atento a los movimientos de CVC y Iffco, siendo esencial seguir monitoreando la situación para vislumbrar el futuro de Deoleo en el globalizado mercado del aceite de oliva.