Distrito e-Health y Novartis seleccionan a la startup Movsa para impulsar la digitalización

Empresa | España | Redacción | 11/07/2022

asd

Distrito e-Health, el programa de innovación abierta público-privada impulsado por Distrito Digital y desarrollado por Innsomnia que incorpora a Novartis como compañía innovadora, ha seleccionado a la startup Movsa para desarrollar dos pruebas de concepto para impulsar la digitalización y mejorar la calidad asistencial en el sector salud. Estas dos soluciones, desarrolladas con la tecnología de Movsa-Medixine, se testarán en el área cardiovascular de la sanidad valenciana. 

La primera de las pruebas de concepto que va a desarrollar Movsa tiene el objetivo de monitorizar a los pacientes con insuficiencia cardíaca, a través de un sistema integral de telemedicina, para la detección precoz y prevención de problemas cardiovasculares. Esta iniciativa estará coordinada por el doctor Lorenzo Fácila, presidente del Instituto Valenciano Pro-Corazón (INSVACOR). 

En el marco de esta iniciativa, se ofrecerá a un grupo de pacientes un kit de medición con diferentes dispositivos médicos sensorizados como por ejemplo una báscula digital, un tensiómetro y un medidor de frecuencia cardíaca, todos conectados a una plataforma a la que tiene acceso el médico que los atiende, que puede recibir alertas cuando se sobrepasan determinados límites marcados de forma personalizada.  

A través de esta misma plataforma, el segundo de los programas permite ofrecer consejo y educación sobre hábitos de vida saludable, prevención y recordatorios de citas médicas a los pacientes clasificados en prevención secundaria, es decir, que han sufrido eventos cardiovasculares, más concretamente síndrome coronario agudo.

Para el director técnico de Movsa, Fermín Nuevo, “en estas pruebas de concepto se pretende poner sobre la mesa la posibilidad de una telemedicina integral, en la que ya no sólo se utilizan herramientas tecnológicas para la comunicación online entre los profesionales y los pacientes, sino también para llevar a cabo una monitorización remota y una detección de alertas temprana”. De este modo, ha añadido, “los profesionales tienen datos y alertas más inmediatas y pueden optimizar la atención, los pacientes mejoran su calidad de vida con menos visitas y desplazamientos, y las administraciones obtienen un ahorro económico”. 

Según Clara Cuervo, responsable de Transformación y BIOME en Novartis España, “la colaboración en la iniciativa e-Health Future para la puesta en marcha de estos retos refuerza nuestro compromiso de establecer alianzas estratégicas con empresas del ecosistema global de innovación alineadas con las necesidades del sistema de salud que contribuyan a mejorar la calidad de vida y los resultados en salud de los pacientes con enfermedades cardiovasculares”. 

La realización de estas dos pruebas de concepto se enmarca en el acuerdo firmado por Innsomnia y Novartis Biome a principios de año, un convenio enfocado a la cocreación de programas de innovación abierta en el sector salud en el marco del programa e-Health Future de Innsomnia para la transformación tecnológica y la digitalización del sistema sanitario de la Comunitat Valenciana. 

Además, estas áreas de trabajo se enmarcan dentro de las líneas estratégicas de salud que Innsomnia desarrolla bajo el paraguas de su programa eHealth Future, desde donde además de ejecutar proyectos de innovación abierta se coordinan las iniciativas 100 Startups Health y la red internacional The Talent Route Health, el hub europeo desde el que Innsomnia conecta con iniciativas globales y que suma ya hubs y aceleradoras de los siguientes países: Portugal, Singapore y Finlandia.