DoorDash adquiere Deliveroo por 3.400 millones y anuncia la compra de SevenRooms

Empresa | Finanzas | 06/05/2025

La plataforma estadounidense DoorDash ha alcanzado un acuerdo con el consejo de administración de Deliveroo para adquirir la totalidad del capital social de la empresa británica de reparto por unos 2.900 millones de libras (3.403 millones de euros) en efectivo. Cada accionista de Deliveroo recibirá 180 peniques por acción, lo que supone una prima del 29 % sobre la cotización del pasado 24 de abril.

Condiciones definitivas y expansión global

DoorDash ha confirmado que no revisará al alza los términos financieros acordados, aunque se reserva el derecho a modificarlos si aparece una oferta rival. Una vez cerrada la operación, la compañía resultante operará en más de 40 países y atenderá a unos 50 millones de usuarios activos al mes. En 2024, ambas compañías sumaron un valor bruto de pedidos de 90.000 millones de dólares (unos 79.400 millones de euros).

Tony Xu, consejero delegado de DoorDash, ha destacado que la unión permitirá ofrecer a más negocios locales acceso a tecnología y herramientas para su crecimiento. Por su parte, Will Shu, consejero delegado de Deliveroo, ha subrayado que la fusión dotará al grupo de mayor capacidad de inversión en productos y experiencia de cliente.

Compra de SevenRooms y resultados trimestrales

Además de esta operación, DoorDash ha anunciado la adquisición de SevenRooms, una empresa de software para hostelería, por 1.200 millones de dólares (1.059 millones de euros), en una transacción íntegramente en efectivo. El cierre está previsto para el segundo semestre de 2025, sujeto a condiciones habituales y aprobación de los reguladores.

En paralelo, DoorDash ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2025, con un beneficio neto de 193 millones de dólares (170 millones de euros), frente a las pérdidas de 23 millones del año anterior. La compañía registró un aumento del 21 % en ingresos, hasta los 3.032 millones de dólares, y los pedidos alcanzaron los 732 millones, un 18 % más.