Duro Felguera aprueba un plan de reestructuración con apoyo de Prodi para evitar el concurso y asegurar su viabilidad
Empresa | Finanzas | Última hora | Redacción | 21/10/2025

El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado un ambicioso plan de reestructuración destinado a garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad operativa del grupo. El proyecto, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuenta con el respaldo financiero de Grupo Prodi, que se convertirá en su accionista mayoritario tras la salida de Mota México, y contempla un paquete de medidas financieras, laborales y de desinversión de activos clave.
Financiación de emergencia y apoyo de Grupo Prodi
La compañía mexicana Grupo Prodi, actual socio de control, aportará una nueva financiación capitalizable de 10 millones de euros para dotar de liquidez a la ingeniería asturiana. Los desembolsos se realizarán antes de la homologación judicial del plan y en función de las necesidades de tesorería. Además, Duro Felguera mantiene negociaciones con otros inversores para una financiación adicional de 20 millones destinada a impulsar su crecimiento. Prodi asumirá la mayoría accionarial del grupo tras la operación de recapitalización, mientras que Mota México abandonará el accionariado.
Reestructuración de deuda y extensión de plazos con la SEPI
El plan contempla una reducción sustancial del pasivo mediante quitas que, en determinados casos, podrán alcanzar el 100% de la deuda con acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos. Asimismo, incluye la novación del préstamo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la SEPI, extendiendo su vencimiento hasta 2035. El nuevo calendario fija pagos de 20 millones en 2029, 30 millones en 2032 y 70 millones en 2035. A cierre de septiembre, la deuda financiera del grupo ascendía a 178,1 millones de euros, frente a una tesorería disponible de 12,2 millones.
Desinversión de activos y venta de la sede de Gijón por 13,6 millones
Dentro del plan de viabilidad, Duro Felguera ha activado un programa de desinversiones que incluye la venta de su sede corporativa en Gijón por 13,6 millones de euros, así como de unidades no estratégicas como el negocio de Calderería Pesada, la filial Felguera Tecnologías de la Información (FTI) y varios contratos de operación y mantenimiento. La venta parcial de FTI se ha cerrado por 245.000 euros en efectivo y la condonación de una deuda de 1,77 millones. La compañía espera que estas operaciones contribuyan a sanear su balance y mantener la continuidad de sus líneas de negocio esenciales.
Ajuste laboral y ahorro de costes operativos
El grupo alcanzó en agosto un acuerdo para ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 180 trabajadores, equivalentes al 12,9% de la plantilla en España. La medida generará un ahorro anual de unos 10 millones de euros, aunque implicará costes de reestructuración de 5,5 millones. Una vez finalizado el proceso, la compañía prevé operar con una plantilla optimizada de aproximadamente 500 empleados a finales de 2025, tras las desinversiones y ajustes adicionales.
Recapitalización y calendario judicial de aprobación
El plan de recapitalización incluye una reducción del capital por pérdidas y una amortización total de las acciones en manos de los socios de control, que se compensará con un aumento de capital mediante créditos. Este proceso permitirá consolidar la posición mayoritaria de Grupo Prodi y garantizar la continuidad empresarial. El calendario fija el cierre de adhesiones para el 24 de octubre de 2025 y la posterior homologación judicial por parte del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Gijón, encargado del procedimiento concursal de la empresa.