El alivio en las tensiones comerciales impulsa al Ibex por encima de los 13.100 puntos
Actualidad | Finanzas | 23/04/2025

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 1,24 %, situándose en los 13.171,3 puntos. El avance viene marcado por el anuncio de la Casa Blanca de estar preparando un posible acuerdo comercial con China y por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no cesar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El Ejecutivo estadounidense ha suavizado el tono tras imponer recientemente un arancel del 125 % a las importaciones chinas, que se suma a otro del 20 % vinculado al tráfico de fentanilo hacia el país. En paralelo, Trump ha confirmado públicamente que no tiene intención de destituir a Powell, a pesar de sus críticas por no acelerar la bajada de tipos.
Wall Street lidera el rebote y contagia a los mercados europeos
El giro en el discurso de la Casa Blanca ha animado a los mercados internacionales. El martes, el Dow Jones de Industriales cerró con un alza del 2,66 %, el Nasdaq subió un 2,71 % y el S&P 500 ganó un 2,51 %. Las principales bolsas europeas han abierto también en verde: Fráncfort (+2,22 %), París (+1,35 %), Londres (+0,97 %) y Milán (+0,95 %).
En España, las mayores subidas dentro del Ibex 35 al inicio de la sesión fueron para IAG (+2,27 %), Amadeus (+2,10 %), Banco Santander (+2,07 %) y Unicaja Banco (+2,02 %). En el lado contrario, Redeia (-0,93 %), Iberdrola (-0,67 %) y Endesa (-0,62 %) registraban los mayores retrocesos.
El mercado celebra los datos de vivienda y reacciona a resultados empresariales
En el plano macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística ha informado de que la compraventa de viviendas en febrero subió un 13,9 % interanual, alcanzando 59.682 operaciones, la cifra más alta en un mes de febrero desde 2007.
En el ámbito empresarial, Tesla registró un desplome del 71 % en su beneficio neto del primer trimestre, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros). A pesar del dato, sus acciones repuntaron casi un 5 % en el mercado ‘after hours’ tras el anuncio de Elon Musk de que dedicará más tiempo a la compañía a partir de mayo.
El petróleo sube y el euro se fortalece frente al dólar
En los mercados de materias primas, el precio del barril de Brent subía un 1,38 %, hasta los 68,37 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 1,46 %, hasta los 64,6 dólares. En el mercado de divisas, el euro se fortalecía hasta los 1,1395 dólares, y el bono español a 10 años elevaba su rentabilidad hasta el 3,148 %.