El BEI prestará 500 millones a Renfe para renovar la flota ferroviaria en Cataluña

Cataluña recibirá más de 100 trenes nuevos gracias al préstamo

Renfe AVE

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado la concesión de un préstamo de 500 millones de euros a Renfe para financiar parcialmente la adquisición de 101 trenes que serán fabricados por Alstom, CAF y Stadler. La operación tiene como objetivo renovar y reforzar la flota destinada al servicio ferroviario en Cataluña, especialmente en la red de cercanías Rodalies y los servicios regionales, que en los últimos años han sido foco de críticas por su deterioro.

La inversión total asciende a 1.012 millones de euros, por lo que el préstamo del BEI cubrirá aproximadamente la mitad del coste. El resto será asumido mediante financiación bancaria comercial, fondos de Eurofima y recursos propios de Renfe, según ha confirmado una fuente de la compañía pública.

El acuerdo contempla la compra de 69 trenes de alta capacidad, 49 de ellos fabricados por Alstom y 20 por Stadler, que se destinarán al área metropolitana de Barcelona dentro del servicio de Rodalies. Los 32 trenes restantes, fabricados por CAF, se usarán para mejorar el servicio regional (Media Distancia) en todo el territorio catalán.

Según la documentación del BEI, los nuevos convoyes permitirán retirar del servicio unidades antiguas que han superado su vida útil y que no cumplen con los requisitos de accesibilidad exigidos por la normativa europea. Se estima que los 32 trenes regionales serán desguazados, mientras que parte de los 24 trenes de cercanías que se reemplazarán podrían ser vendidos o también desmantelados.

Esta no es la primera operación financiera entre Renfe y el BEI. La institución europea ya ha colaborado en anteriores adquisiciones de material rodante dentro de su programa de Ciudades y Regiones Sostenibles. En 2023, Renfe firmó con el banco dos créditos por valor de 225 millones de euros destinados a la alta velocidad y al refuerzo de su filial de mercancías.

El inicio de las entregas de estos nuevos trenes está previsto para principios de 2026. La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha detallado que el modelo 452 de Alstom será el primero en incorporarse, seguido de una media de tres a cuatro unidades mensuales.

La operación forma parte de una estrategia más amplia para modernizar el parque ferroviario en España. Alstom ha sido adjudicataria de un contrato de 201 trenes por valor de 1.800 millones de euros, a los que se suman otros encargos a Stadler (79 unidades) y CAF (130 unidades), por un volumen total de casi 4.000 millones.

En conjunto, Cataluña recibirá 72 trenes nuevos para Rodalies y 38 para Media Distancia, sumando 110 unidades. Esta cifra supera ligeramente las contempladas en el acuerdo específico financiado por el BEI, reflejando una ampliación general del compromiso de renovación ferroviaria.